Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La resistencia de los trabajadores precarizados en el sindicalismo de base en Argentina: apuntes sobre las experiencias de Subte, Kraft y Madygraf (ex Donnelley)

Título: Precarious workers' resistance in rank and file unionism in Argentina: the experiences of Subway, Kraft and Madygraf (ex Donnelley)
Varela, PaulaIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
Revista: Pilquen
ISSN: 1851-3123
e-ISSN: 1666-0579
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo queremos realizar un análisis sobre el papel jugado por la precarización laboral y el precariado, en la conformación y consolidación de tres experiencias significativas del sindicalismo de base en Argentina: Subte, Kraft y Madygraf (ex Donnelley). Lo que nos interesa indagar es cómo se articula la condición de precarización con la organización sindical en el lugar de trabajo, y cuáles son los elementos que posibilitan esa articulación. Esta pregunta emana de nuestras investigaciones empíricas , pero también del intento de establecer ciertos recaudos teóricos ante la tendencia de las ciencias sociales a mirar el trabajo precario como unidad en sí misma, disociado del trabajo estable, y a separar por ende, sus formas de organización y resistencia. La recomposición sindical de base en Argentina muestra zonas grises en las que, la superposición entre trabajo precario y estable en una misma geografía laboral, obligó a la articulación entre lo viejo y lo nuevo.
 
This paper presents an analysis on the role played by precariousness and precarious workers in the formation and consolidation of three significant experiences of rank and file unionism in Argentina: Subway, Kraft and Madygraf (ex Donnelley). Our research question si about the joins betwen precariousness and rank and file unionsm, in search of the elements that enable this articulation. This question emanates from our empirical research, but also the attempt to establish certain theoretical revenues at the tendency of the social sciences to analyze precariat as a unit in itself, disassociated from stable job, and breakind down their forms of organization and resistance. The union revitalization in Argentina shows gray areas that overlap between precarious and stable labor geography in the same place, which forced the joint between old and new.
 
Palabras clave: Trabajadores Precarizados , Revitalizacion Sindical , Comisiones Internas , Peronismo/Izquierda , Precarious Workers , Union Revitalization , Rank And File , Kirchnerismo , Left Wings
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51790
URL: http://curza.net/revistapilquen/index.php/Sociales/article/view/156
URL: http://ref.scielo.org/s539dx
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Varela, Paula; La resistencia de los trabajadores precarizados en el sindicalismo de base en Argentina: apuntes sobre las experiencias de Subte, Kraft y Madygraf (ex Donnelley); Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 19; 3; 8-2016; 66-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES