Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pueblo, comunidad y mito en Juan Moreira de Leonardo Favio y en Facundo: La sombra del Tigre de Nicolás Sarquís

Suárez, NicolásIcon
Fecha de publicación: 02/2015
Editorial: Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios de Diseño y Comunicación
Revista: Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación
ISSN: 1668-0227
e-ISSN: 1853-3523
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
El trabajo aborda dos transposiciones de textos de la literatura argentina del siglo XIX que fueron llevados al cine en el último tercio del siglo XX: Juan Moreira (Leonardo Favio, 1973) y Facundo. La sombra del tigre (Sarquís, 1995). A partir de la inscripción de ambos films en sus respectivos contextos histórico-políticos, se apunta a contrastar los modelos comunitarios que emanan de cada una de las obras, así como las figuraciones de los conceptos de pueblo y mito que ellas proponen.
 
This article addresses two film transpositions of texts from the Argentine literature of the 19th Century: Juan Moreira (Leonardo Favio, 1973) and Facundo. La sombra del tigre (Nicolás Sarquís, 1995), both produced in the last third of the 20th century. Through the inscription of both films in their respective historic and political contexts, I aim to contrast the community models that each film implies, as well as the corresponding figurations of the concepts of people and myth.
 
Este trabalho aborda duas transcrições de textos da literatura argentina do século XIX que foram adaptados ao cinema no último terço do século XX: Juan Moreira (Leonardo Favio, 1973), Facundo e La sombra del tigre (Nicolás Sarquís, 1995). A partir da inscrição de ambos os filmes em seus respectivos contextos histórico-político, pretende-se contrastar os modelos comunitários que emanam de cada uma das obras, bem como as figurações dos conceitos de povo e mito que elas propõem.
 
Palabras clave: Moreira, Juan , Quiroga, Facundo , Favio, Leonardo , Sarquís, Nicolás , Pueblo , Comunidad , Mito , Literatura Argentina , Cine Argentino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 111.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51781
URL: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_publicacion.
URL: http://ref.scielo.org/jfp8nf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Suárez, Nicolás; Pueblo, comunidad y mito en Juan Moreira de Leonardo Favio y en Facundo: La sombra del Tigre de Nicolás Sarquís; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; 61; 2-2015; 77-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES