Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Carmignani, Marcos Flavio

dc.date.available
2018-07-11T19:35:32Z
dc.date.issued
2014-12
dc.identifier.citation
Carmignani, Marcos Flavio; La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio: ¿un caso de filohelenismo?; Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Grecolatinos "Prof. F. Novoa"; Stylos; 23; 23; 12-2014; 88-105
dc.identifier.issn
0327-8859
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/51775
dc.description.abstract
La crueldad, el prejuicio y los estereotipos eran algo común en la mirada que tenían los romanos de los demás pueblos. En el caso particular de los griegos, la visión que los romanos tenían de ellos era ambivalente: por un lado, admiraban a los escritores, a los filósofos, a los artistas, pero, por el otro, tenían en muy baja consideración al resto de los griegos. Marcaban una gran diferencia entre la Grecia clásica y su herencia y sus sometidos, los griegos contemporáneos. El Satyricon de Petronio, aunque no es una excepción dentro de la tradicional xenofobia contra los restantes pueblos, presenta con relación a los griegos una peculiaridad que lo distancia de la mayoría de los escritores latinos. La causa de esta singularidad quizá podría hallarse en el espíritu filohelénico de la corte de Nerón, de la que Petronio era el elegantiae arbiter
dc.description.abstract
The cruelty, the prejudice and the stereotypes were common in the view Romans had on other gentes. In the particular case of Greeks, Romans had an ambivalent consideration of them: on the one hand, they admired its writers, philosophers, and artists in general, but, for other, they disregard the rest of the Greeks. Romans distinguished between the classical Greece and its heredity and his subiecti, the contemporary Greeks. Petronius’ Satyricon, although it is not an exception in the traditional Roman xenophoby, presents a singularity in regard to the Greeks that take apart from most of the Latin writers. The cause of this special feature perhaps is the philohelenism of Nero’s court, where Petronius was the elengatiae arbiter
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Grecolatinos "Prof. F. Novoa"
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Petronio
dc.subject
Etnicidad
dc.subject
Helenismo
dc.subject
Neron
dc.subject.classification
Estudios Generales del Lenguaje

dc.subject.classification
Lengua y Literatura

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
La consideración de lo griego en el Satyricon de Petronio: ¿un caso de filohelenismo?
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-01-24T14:41:43Z
dc.journal.volume
23
dc.journal.number
23
dc.journal.pagination
88-105
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Carmignani, Marcos Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.journal.title
Stylos
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=consideracion-griego-satyricon-petronio
Archivos asociados