Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ante la traición “peludista”: el diario La Fronda y el presidente Roberto M. Ortiz (1937-1940)

Título: In view of the 'peludista' tradition: la Fronda newspaper and president Roberto M. Ortiz (1937-1940)
López, Ignacio AlejandroIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
Revista: PolHis
ISSN: 1853-7723
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia; Ciencia Política

Resumen

 
El periódico La Fronda, fundado por Francisco Uriburu en 1919, adquirió definidos tonos autoritarios a partir de 1930. Desde entonces, la nítida postura anticomunista, antiliberal y nacionalista, además de la condena al régimen democrático, fueron temas recurrentes en su prédica pública y línea editorial. En este artículo pretendemos analizar la trayectoria ideológica del principal periódico vinculado a los demócratas nacionales desde la elección presidencial de 1937 hasta el periodo en el que el presidente Roberto M. Ortiz estuvo en actividad (mediados de 1940), a fin de advertir las posturas editoriales que el diario mantuvo ante los acontecimientos políticos que se generaron a raíz de la política de saneamiento institucional del Ejecutivo, en un contexto en el que los conservadores veían erosionar las bases de su poder. La composición heterogénea de las fuerzas oficialistas que dieron sustento político a Ortiz, se vio pronto alterada por la irrupción del proyecto de apertura electoral: el Partido Demócrata Nacional, principal bastión del arco oficialista y ligado a las prácticas fraudulentas, se vio coartado por los deseos de saneamiento institucional del presidente y un temible retorno de la Unión Cívica Radical al poder. Es por ello que analizaremos la evolución del periódico desde la adhesión inicial a la figura de Ortiz hasta su desconfianza y crítica al momento en el que se alejó de la presidencia.
 
The newspaper La Fronda, founded by Francisco Uriburu in 1919, acquired well-defined authoritarian characteristics as from 1930. Since then, anti-Communist, anti-liberal and nationalist stances, as well as the condemnation of democracy, were recurrent issues of its public advocacy and editorial policy. In this article we analyse the newspapers' ideological path –linked to the national democrats– in reference to the presidential elections of 1937 and the Roberto M. Ortiz administration (mid-1940s), to discuss the editorial policies the newspaper maintained facing the political events that were a result of the institutional presidential policy, in a context where the conservatives saw their political power being eroded. The heterogeneous composition of the government forces that supported Ortiz initially were soon altered by the emergence of the electoral opening program: the Partido Nacional Demócrata, the main stronghold of the ruling coalition and connected to fraudulent practices, was seriously affected by the institutional policies of the Executive. In this respect, we will discuss how the editorial standing turned from the initial support to Ortiz, to the criticism and distrust of the president.
 
Palabras clave: Roberto M. Ortiz , La Fronda , Democratización , Radicalismo , Fraude
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 374.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51725
URL: http://polhis.com.ar/index.php/PolHis/article/view/22/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
López, Ignacio Alejandro; Ante la traición “peludista”: el diario La Fronda y el presidente Roberto M. Ortiz (1937-1940); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 14; 12-2014; 281-309
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES