Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Elegir la universidad privada en Buenos Aires: espacialización de la elección en contextos de diversificación

Título: Choosing a Private University in Buenos Aires: choice spatialization in diversified contexts
Fuentes, Sebastián GerardoIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidade de São Paulo. Faculdade de Educação
Revista: Educação e Pesquisa
ISSN: 1517-9702
e-ISSN: 1678-4634
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El artículo describe la dinámica de expansión de la educación privada y las discusiones que buscan explicarla, en el contexto de la diversificación y expansión de la educación superior. El objetivo del trabajo es analizar las elecciones universitarias de jóvenes de sectores medios altos y altos en Buenos Aires, en su dimensión espacial y estética, fenómeno escasamente abordado en la investigación socioantropológica sobre la educación superior. Se basa en una investigación etnográfica que buscó comprender la dinámica de la reproducción y producción de la desigualdad social y educativa en universidades y clubes universitarios. Reconstruye el fenómeno de la espacialización según clase de las universidades, que se explica tanto por la expansión institucional del sector privado y público, como por la instauración de mercados educativos altamente segmentados. La elección de la universidad en función del espacio en sus distintas escalas y dimensiones –localización y población a la que interpelan las instituciones, percepciones sobre la infraestructura universitaria y sentidos que asocian universidades con lugares y clases sociales- permite plantear la espacialización de las elecciones educativas como categoría heurísticamente productiva para comprender situacionalmente los sentidos y las relaciones de poder implicados en los procesos de privatización de la educación, articulando la segregación urbana con la educativa.
 
This paper describes the dynamics of private universities' expansion and the discussions that look for an explanation, within a context of diversification and growth of higher education. The purpose of this study is to analyze the spatial and esthetical dimensions of university choices by middle-high and high-class young people from Buenos Aires; a phenomenon that has been barely addressed by socio-anthropologic studies on higher education. This ethnographic research intends to understand the dynamics of reproducing and producing social and educational inequalities in universities and college clubs. It reconstructs the phenomenon of class spatialization in universities, which is explained by both the institutional expansion of the private and state sectors and the appearance of highly segmented education markets. The selection of university based on the different scales and dimensions of space -localization and population addressed by the institutions, perceptions on college infrastructure, and meanings that associate university with place and social classes- justifies proposing the spatialization of higher education choices as a heuristically productive category to situationally understand meanings and power relationships involved in processes of education privatization, articulating urban and educational segregations.
 
Palabras clave: Espacialización , Universidad Privada , Ciudad , Desigualdad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 160.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51724
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/s1517-9702201710177123
URL: http://ref.scielo.org/ky5c6j
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fuentes, Sebastián Gerardo; Elegir la universidad privada en Buenos Aires: espacialización de la elección en contextos de diversificación; Universidade de São Paulo. Faculdade de Educação; Educação e Pesquisa; 43; 4; 12-2017; 957-972
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES