Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La justicia de menores desde la mirada de los jueces: Valoraciones y representaciones sobre la ley y la administración de justicia

Título: Juvenile justice from the judges’ perspective: Assessments and representatios about the law and the administratio of justice
Guemureman, Silvia TeresaIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos
Revista: Crítica Penal y Poder
ISSN: 2014-3753
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente artículo condensa las opiniones y valoraciones que los jueces de menores tienen sobre algunos aspectos del quehacer judicial en la administración de justicia sobre personas menores de edad. En la pretensión de construir una cartografía moral de las prácticas judiciales, realicé una reconstrucción de las mismas a través de los discursos hablados y escritos de los jueces. Realicé entrevistas en profundidad y un análisis cualitativo y lingüístico de sentencias. Así pude confrontar aquello que los que los jueces enuncian, y aquello que los jueces realizan en su labor de administración de justicia y dejan plasmado en las sentencias. También yo he reconstruido el discurso y el relato que los magistrados construyen sobre sus acciones. En este artículo me concentraré en los relatos de los jueces a través de la reconstrucción de sus opiniones en las entrevistas realizadas. El trabajo de campo se realizó en los Tribunales orales de menores de la Ciudad de Buenos Aires. La reconstrucción se organizó en base a tres ejes: la percepción de los jueces sobre la delincuencia juvenil; la regulación legal sobre las personas menores de edad (Régimen penal de la minoridad/ley 22.278) y las representaciones de los jueces sobre el fin de la pena. He podido constatar que en las valoraciones de los jueces emergen cosmovisiones preexistentes sobre el bien, la moral, lo bueno, lo correcto y lo normal. Asimismo, los jueces albergan consensos valoradas positivamente. Estas cosmovisiones marcan pautas de distribución en torno a la norma.
 
This paper condenses the views and assessments that the juvenile court judges have on some aspects of the judicial task in the justice system for minors. With the intention of building a moral cartography of judicial practices, I have made a reconstruction of the above mentioned practices through the speeches and writings of judges. I have carried out in-depth interviews and made a qualitative and linguistic analysis of judicial decisions. So I could confront what the judges declare and what the judges perform when administering justice and state in their judicial decisions. I have also rebuilt the speech and the account that judges build on their actions. In this paper I will focus on the accounts of the judges through the reconstruction of their opinions in interviews. The fieldwork was carried out in the Oral Juvenile Courts of the City of Buenos Aires. The reconstruction was organized on the basis of three axes: judges’ perception on juvenile crime; legal regulation on minors (penal regime of minority/law 22,278) and the judges’ representations over the purpose of punishment. I have been able to notice that in the judges’ assessments there arise pre-existing worldviews over good, morale, what is right and normal. Similarly, judges share consensus positively valued. These worldviews state distribution guidelines around the norm.
 
Palabras clave: Justicia de Menores , Administración de Justicia , Delincuencia Juvenil , Finalidad de La Pena , Ley
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 535.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51699
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/9954
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Guemureman, Silvia Teresa; La justicia de menores desde la mirada de los jueces: Valoraciones y representaciones sobre la ley y la administración de justicia; Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos; Crítica Penal y Poder; 8; 3-2015; 18-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES