Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identificación de hidrófitas de la Argentina para estudios de genotoxicidad de contaminantes acuáticos

Título: Identification of freshwater hydrophytes for genotoxicity assessment of aquatic pollutants
Menone, Mirta LujanIcon ; Pérez, Débora JesabelIcon ; Lukaszewicz, GermánIcon ; Camadro, Elsa LucilaIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Sociedad Argentina de Genética
Revista: Journal of Basic and Applied Genetics
ISSN: 1666-0390
e-ISSN: 1852-6233
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales; Biología Marina, Limnología

Resumen

 
Con el objeto de explorar el uso de hidrófitas en ensayos de genotoxicidad de contaminantes acuáticos, como complemento o reemplazo del uso tradicional y estandarizado de macrófitas terrestres (Allium cepa (L.), Pisum sativum (L.), Tradescantia sp., entre otras), se llevó a cabo un estudio preliminar en un intento por seleccionar al menos una especie taxonómica silvestre dulceacuícola que debe cumplir los siguientes requisitos: poseer número cromosómico básico bajo, índice mitótico (IM) elevado y ser fácil de propagar en laboratorio. Para tal fin, se realizaron tres campañas de relevamiento de vegetación en la Laguna La Brava (provincia de Buenos Aires). Se recolectaron semillas de las especies más representativas, y se dispusieron en placas de Petri para su germinación. Luego se realizaron estudios citogenéticos en ápices radicales. Las especies taxonómicas Bidens laevis (L.) y Solanum chenopodioides (Lam.) cumplieron los requisitos para su uso en el análisis de genotoxicidad de contaminantes acuáticos.
 
For exploring the potential use of hydrophytes in genotoxicity bioassays for aquatic contaminants, as a complement or replacement of the traditional and standardized use of terrestrial macrophytes (Allium cepa (L.), Pisum sativum (L.), Tradescantia sp. (L.), among others), a preliminary study was carried out in an attempt to select at least one wild wetland taxonomic species that had to meet the following requirements: to have a low basic chromosome number and a high mitotic index (MI), and to be easily propagated in the laboratory. Three field vegetation surveys were carried out in La Brava Lake (Buenos Aires province, Argentina). Seeds of the most representative species were collected and placed in Petri dishes for germination. Cytogenetic studies were, then, performed in root tips. Two of the species, Bidens laevis (L.) and Solanum chenopodioides (Lam.) fulfilled the requirements for their use in the analysis of genotoxicity of aquatic contaminants.
 
Palabras clave: Macrófitas Acuáticas Nativas , Número Cromosómico Básico , Indice Mitótico , Bioensayos Citogenéticos , Genotoxicidad , Native Aquatic Macrophytes , Basic Chromosome Number , Mitotic Index , Cytogenetic Bioassays , Genotoxicity
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 977.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51593
URL: http://ref.scielo.org/rp6xsf
Colecciones
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Menone, Mirta Lujan; Pérez, Débora Jesabel; Lukaszewicz, Germán; Camadro, Elsa Lucila; Identificación de hidrófitas de la Argentina para estudios de genotoxicidad de contaminantes acuáticos; Sociedad Argentina de Genética; Journal of Basic and Applied Genetics; 26; 1; 4-2015; 9-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES