Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gobiernos y territorialidades: Coronda, del caserío al curato (Santa Fe, Gobernación y Obispado de Buenos Aires, 1660-1749)

Barriera, Dario GabrielIcon ; Moriconi, Miriam Susana
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Mondes Américains
Revista: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo analiza la concurrencia de prácticas jurisdiccionales y de gobierno entre diferentes dispositivos (la gobernación, el cabildo, el obispado) y diferentes agentes (gobernadores, jueces, vecinos, los milicianos, sus jefes, clérigos o religiosos, entre otros) de la monarquía hispánica en un proceso concreto de equipamiento político del territorio: el poblamiento de Coronda, topónimo alrededor del cual giró una serie de prácticas territoriales diez leguas al sur de la ciudad de Santa Fe (gobernación del Río de la Plata, obispado de Buenos Aires, virreinato del Perú) entre 1660, cuando se da por terminado el traslado de la ciudad de Santa Fe a su actual emplazamiento a orillas del río Salado y la erección del curato de Coronda en 1749.
 
Cet article se penche sur la concurrence entre pratiques juridictionnelles et gouvernementales aux marges d’une province américaine de la Monarchie hispanique. On examinera comment convergent l’agence de la gouvernement du Río de la Plata, le conseil municipal (Santa Fe) et le Diocèse de Buenos Aires ainsi que de leurs agents dans le processus d’occupation et de territorialisation coloniale de Coronda; parmi ces agents, on rencontrera entre autres les gouverneurs, l’évêque, les juges, les chefs de feux, les miliciens, hommes et officiers, le clergé, les religieuses. Autour ce toponyme de Coronda, qui désigne un petit village dix lieues au sud de Santa Fe du Río de la Plata, les auteurs analysent, à partir de l’activité des agents, les différents niveaux de création territoriale et spatiale entre 1660 et 1749.
 
This work analyses the concurrence of jurisdictional practices and governance between different devices (the government, the council, the bishopric) and different agents (governors, judges, neighbours, militia, their leaders, clergy or religious people, etc.) of the Hispanic Monarchy in the process of colonial occupation of Coronda. In this little town of Río de la Plata Government, which was placed ten leagues south of Santa Fe’s city, a group of territorial practices of their inhabitants let us to know how the contruction of this territory was produced between 1660 and 1749.
 
Palabras clave: JurisdicciÓN , Territorialidades , Gobierno de La Frontera , GobernaciÓN del Rio De La Plata , Coronda
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51577
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/67858
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.67858
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Barriera, Dario Gabriel; Moriconi, Miriam Susana; Gobiernos y territorialidades: Coronda, del caserío al curato (Santa Fe, Gobernación y Obispado de Buenos Aires, 1660-1749); Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2015; 3-2015; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES