Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia una epistemología de la práctica

Título: Towards an epistemology of practice
Gagneten, María Mercedes; Tierno, Paula Luciana; Colombo, GuillermoIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad del Museo Social Argentino
Revista: Conceptos
ISSN: 0327-7860
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El siguiente trabajo expone las características principales de la epistemología de la práctica, la cual es un enfoque y marco general que tiene como premisa que la práctica es fundante de teoría, y está compuesto por el modelo de la epistemología de la práctica (MEP), el método de construcción colectiva de conocimientos estratégicos desde la práctica (CCCEP), la metodología de sistematización de la práctica (MSP) y la trama de análisis cultural (TAC). El trabajo parte de la cultura popular como suelo en el que se asienta la epistemología de la práctica, hace una breve síntesis de su génesis, explicita algunos elementos de la metodología de sistematización de la práctica como su componente fundamental y, luego, desarrolla algunos principios epistemológicos construidos a partir de décadas de prácticas territoriales sistematizadas.
 
This paper exposes the main features of the epistemology of practice, which is an approach and comprehensive framework based on the premise that practice constitutes the foundation of the theory. It combines the model of epistemological practice (MEP), the method of collective construction of strategic knowledge stemming from practice (CCSK), the methodology of the systematization of practice (MSP) and the network of cultural analysis (NCA). The work argues that popular culture is the source of the epistemology of practice; it provides a brief analysis of its genesis; explains some elements of the methodology of the systematization of practice as its fundamental component, and then develops some epistemological principles built on decades of systematized territorial practices.
 
Palabras clave: Epistemología , Sistematización , Práctica , Metodología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 523.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51565
URL: http://www.umsa.edu.ar/instituto-de-investigacion/investigacion-revista-concepto
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Gagneten, María Mercedes; Tierno, Paula Luciana; Colombo, Guillermo; Hacia una epistemología de la práctica; Universidad del Museo Social Argentino; Conceptos; 91; 498; 12-2016; 47-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES