Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuando la clave es integrar: Introducción al desarrollo de grupos de comportamiento de dormición de malezas en cultivos agrícolas

Título: When the key is integrate: Introduction to development of dormancy behavior groups weeds in agricultural crops
Duarte Vera, Alejandra CarolinaIcon ; Batlla, DiegoIcon ; Ghersa, Claudio MarcoIcon ; Ferraro, Diego OmarIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Revista: Agronomía & Ambiente
ISSN: 2314-2243
e-ISSN: 2344-9039
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

 
La intensificación agrícola ha generado la aparición de malezas de difícil control, tanto por cambios en su abundancia, como por el surgimiento de genotipos tolerantes o resistentes a herbicidas. Por ello es importante desarrollar aproximaciones analíticas basadas en la biología de las malezas que permitan predecir cambios flo-rísticos ante diferentes escenarios ambientales. Aunque existen descripciones sobre el funcionamiento de ciertas especies en particular, es escaso el desarrollo de aproximaciones que aborden la predicción del enmalezamiento de manera mecanística. Este trabajo plantea un marco teórico novedoso para el estudio del proceso de enmalezamiento a través del estudio de los efectos de distintos filtros ambientales sobre el riesgo de salida de dormición de propágulos en campos agrícolas, aspecto clave para entender el riesgo de establecimiento de malezas en estos sitios. Para ello se describe la clasificación de especies de malezas en grupos de comportamiento de dormición (GCD), y se describe de manera cualitativa la influencia de distintos filtros ambientales sobre la determinación de ocurrencia de los GCD descriptos. En total se identificaron cuatro GCD de especies anuales y tres de especies perennes, a través de una revisión de 150 trabajos de la literatura. La aproximación teórica descripta en este trabajo ayuda a sistematizar de manera más eficiente el abordaje del problema del enmalezamiento, reduciendo su complejidad basándose en el uso de estrategias funcionales en lugar de las identidades de las especies.
 
Agricultural intensification has led to the emergence of weeds difficult to control, owing to changes in abundance, for the development of tolerance or resistance to herbicides. It is therefore important to develop analytical approaches based on the biology of weeds, to predict floristic changes under different environmental scenarios. Although there are descriptions of the operation of particular species, there is littledevelopment of approaches that address weed growth forecast of mechanistic way. This paper proposes a novel theoretical framework for the study of the process of weeds growth through the effects of differentenvironmental filters about the risk of dormant propagules in agricultural fields, key to understanding the risk of establishment of weeds in these sites. Here, the classification of weed species in dormancy behavior groups (GCD) is described, and describes qualitatively the influence of different environmental filters on the determination of occurrence of GCD. A total of four GCD of annuals and three perennials were identified in a review of 150 works of literature. The theoretical approach described in this paper helps to systematizemore efficiently the problem of weeds growth, reducing complexity by relying on the use of functional strategies rather than the identities of the species.
 
Palabras clave: Malezas , Dormición , Enmalezamiento , Modelos Funcionales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 383.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51542
URL: https://www.agro.uba.ar/agronomiayambiente/contenidos/35-2
URL: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2015duarte.pdf
Colecciones
Articulos(IFEVA)
Articulos de INST.D/INV.FISIOLOGICAS Y ECO.VINCULADAS A L/AGRIC
Citación
Duarte Vera, Alejandra Carolina; Batlla, Diego; Ghersa, Claudio Marco; Ferraro, Diego Omar; Cuando la clave es integrar: Introducción al desarrollo de grupos de comportamiento de dormición de malezas en cultivos agrícolas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomía & Ambiente; 35; 2; 12-2015; 153-169
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES