Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Territorialidad indígena y expansión estatal en la frontera bonaerense (segunda mitad del siglo XIX): entre el discurso oficial y la realidad material

Título: Indigenous Territoriality and State Expansion in the Buenos Aires Frontier (Second Half of the 19th Century): Between Official Speech and Material Reality
Lanteri, Maria SolIcon ; Pedrotta, VictoriaIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Revista Española de Antropología Americana
ISSN: 0556-6533
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el marco del estudio del proceso de expansión estatal y criolla hacia el sur bonaerense comenzado en las primeras décadas del siglo XIX, se indaga la movilidad indígena en interacción con otros agentes fronterizos mediante un enfoque multidisciplinario centrado en los partidos de Azul, Tapalqué y Olavarría, que constituyeron el núcleo del asentamiento territorial de los «indios amigos» hasta finales de la centuria. A través del uso intensivo de una variada gama de material documental (padrones y censos de población, mensuras de tierra, material cartográfico, relatos de viajeros, cartas oficiales, etc.) complementado con el análisis del registro arqueológico, el trabajo hace inteligibles los silencios y limitaciones de las fuentes oficiales frente a la realidad material, contemplando tanto las particularidades regionales como temporales y rescatando a sectores «ágrafos» como agentes hacedores de los procesos históricos coetáneos.
 
Within the framework of the study of the process of state and Creole expansion towards the south of Buenos Aires county during the 19th century, we analyze indigenous mobility and territoriality, as well as its interaction with other border agents. We follow a multidisciplinary approach focused in Azul, Tapalqué and Olavarría, that constituted the nucleus of the «indios amigos» settlements until the end of the century. Through the intensive use of a varied range of documentary sources (registers and censuses of population, earth measurements, cartographic material, traveler stories, official letters, etc.) complemented with the analysis of the archaeological record, the work shows the lapses and limitations of the official sources opposite to the material reality. Besides, bearing in mind the regional and temporary specificities of the case studied, we rescue «illiterate» people like active agents of the contemporary historical processes.
 
Palabras clave: Estado , Sociedad Rural , Territorialidad Indigena , Frontera Sur , Siglo Xix
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.146Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51535
URL: http://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/40287/38666
Colecciones
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Lanteri, Maria Sol; Pedrotta, Victoria; Territorialidad indígena y expansión estatal en la frontera bonaerense (segunda mitad del siglo XIX): entre el discurso oficial y la realidad material; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 42; 2; 7-2012; 425-448
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES