Artículo
¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?
Fecha de publicación:
08/2015
Editorial:
Asociación Espacios Políticos
Revista:
Espacios Políticos
ISSN:
1853-807X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Dentro de las ciencias sociales, las teorías vinculadas con el empoderamiento de las mujeres han cobrado gran relevancia; más aún si pensamos en la ciencia política, son pocos los congresos que quedan sin mesas vinculadas a "Política y Género". ¿Pero qué significa esto para la Ciencia Política? Mucha es la bibliografía que se ha escrito al respecto; principalmente sobre el rol de la mujer en los ámbitos del Estado y de la política, y de los mecanismos para su empoderamiento. Es difícil definir dónde comenzar y dónde detener el análisis. Es por esto que creo acertado y necesario realizar un breve racconto de cuáles son las líneas más relevantes respecto a la vinculación entre política y mujeres, y así pensar en cómo podemos seguir avanzando en el desarrollo de este núcleo disciplinar. Quizás hoy las discusiones sobre la participación femenina no son las mismas que hace 15 o 20 años atrás. Las realidades sociales y políticas han cambiado, y han generado nuevas demandas y nuevas conquistas. Esto es lo que intentaré mostrar en este breve repaso sobre la teoría de género y política en Argentina.
Palabras clave:
Género
,
Selección de Candidatos
,
Primarias
,
Sistema Electoral
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Perri, María Emilia; ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?; Asociación Espacios Políticos; Espacios Políticos; XI; 8-2015; 10-12
Compartir