Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Soberanía, secularización y final de la historia en Agamben y Kojève

Título: Sovereignty, secularization and The End of History in Agamben and Kojève
Borovinsky, Tomás GuidoIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: El Banquete de los Dioses
ISSN: 2346-9935
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Estudios Religiosos

Resumen

 
El presente artículo se propone estudiar las matrices que subyacen a los debates en torno a la soberanía y al gobierno de la vida, la secularización y el denominado fin de la historia –y el fin de la política–, a partir de la influencia de Alexandre Kojève en el pensamiento de Giorgio Agamben. En este sentido indagaremos también sobre el teórico triunfo de la economía y la administración por sobre la política en la escena contemporánea. Los recientes estudios del pensador italiano Giorgio Agamben han sido más que relevantes para revisitar aquella fundamental relación entre teología y política que atraviesa –quizás secretamente– al pensamiento moderno.
 
This paper explores the matrices underlying the debates about sovereignty and the government of life, secularization and the end of history—and the end of politics— in Alexandre Kojève's influence on the work of Giorgio Agamben. It also focuses on the assumed triumph of Economics and Administration over Politics in the contemporary scene. In this regard, Giorgio Agamben’s recent studies have been relevant to revisit the fundamental relation between Theology and Politics, which influences -perhaps shadowy- the modern thought.
 
Palabras clave: Soberanía , Secularización , Kojève , Agamben
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 204.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51366
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/552
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Borovinsky, Tomás Guido; Soberanía, secularización y final de la historia en Agamben y Kojève; Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 2; 3; 12-2014; 45-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES