Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tontas y víctimas: Paradojas de ciertas posiciones analíticas sobre la cultura de masas

Título: Dumbs and victims: Paradoxes of certain analytical positions on mass culture
Justo Von Lurzer, María CarolinaIcon ; Spataro, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 01/2015
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: La Trama de la Comunicación
ISSN: 1668-5628
e-ISSN: 2314-2634
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
A partir de la denuncia enviada este año al canal de televisión Telefé intimando a que en el plazo de veinticuatro horas se levantara del aire el sketch “La Nena” del programa Poné a Francella que el mismo emitía diariamente -en donde se argumenta que el sketch “promueve el acoso y el abuso sexual a menores” y “fomenta la pedofilia en el placer sexual que evidencia con una niña”-, este artículo se propone indagar sobre el estado actual en Argentina de la crítica cultural y comunicacional en torno a géneros y sexualidades. Partimos de un diagnóstico inicial que ha ido tomando forma en nuestras investigaciones doctorales: las miradas dominantes sobre la relación entre industrias culturales y audiencias, especialmente la relación entre “medios” y “mujeres”, son la victimización y la estupidización. Esto es: las mujeres son “víctimas” cuando son representadas en la cultura de masas y “tontas” cuando la consumen. Desde la inquietud que nos genera que dichas retóricas aparezcan en algunos casos como punto de partida incuestionable, nos peguntaremos: ¿qué ideas sobre géneros y sexualidades sustentan sus hipótesis?, ¿qué posiciones de sujeto habilitan u ocluyen estas retóricas en relación con la cultura de masas?, ¿cuál es el rol que el Estado debería cumplir en estos casos?
 
Based on the complaint sent to the television channel Telefe intimating to remove from schedule the sketch “La Nena” within twenty-four hours, which argued that the sketch “promotes bullying and child sexual abuse” and “promotes pedophilia” - this article seeks to explore the current state of cultural criticism on gender and sexualities in Argentina Our initial diagnosis is that the hegemonic perspectives on the relationship between cultural industries and audiences, especially “media” and “women” are what we call “dumbing” and “victimization”. That is, women are “victims” when they are represented in mass culture and “dumbs” when the consumed it. Our main concern is that this starting point generally appears as unquestionable. We will interrogate this perspectives regarding what ideas about gender and sexuality support their hypothesis?, what subject positions are enabled or occluded?, what is the role the state should play in these cases?
 
Palabras clave: Comunicación , Géneros , Estupidización , Victimización , Géneros
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 191.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51339
URL: http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/517
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5609903
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Justo Von Lurzer, María Carolina; Spataro, Carolina; Tontas y víctimas: Paradojas de ciertas posiciones analíticas sobre la cultura de masas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 19; 1-2015; 113-129
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES