Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La modernidad reflexiva en clave política: Sobre la filosofía de la historia en la teorías de la globalización

Título: Reflexive Modernization in a Political Key: Regarding the Philosophy of History in Globalization Theories
Algranti, Joaquin MariaIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Universidad del Zulia (Luz)
Revista: Espacio abierto
ISSN: 1315-0006
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Las teorías sobre los orígenes y el desenvolvimiento de la globalización, hacen referencia a un proceso de cambio irreversible que encuentra su punto de partida en las mismas dinámicas de la modernidad. Aquí se establece un código específico con el que se lee el tiempo histórico y también el alcance y las redefiniciones de la política en la actualidad. El objetivo del artículo consiste en analizar las relaciones que se establecen entre la política y el tiempo histórico en la Modernidad Reflexiva de Ulrich Beck, como uno de los principales referentes de esta teoría junto con Anthony Giddens y Scott Lash. Para ello vamos a preguntarnos por la existencia o no de ciertos elementos de una matriz propia de la filosofía de la historia del SXIX en su teoría y el modo en que impacta en su conceptualización de la subpolítica . Los resultados preliminares del trabajo reconocen en la politización de la vida cotidiana que identifica el autor, dos movimientos contrarios: una deshistorización de la política y una profunda despolitización de la esfera económica.
 
Theories about the origins and development of globalization refer to an irreversible process of change that begins in the dynamics of modernity itself. Here, a specific code is established that is used to read historic time as well as the scope and redefinitions of current politics. The aim of the article is to analyze the relationships between politics and historic time in Ulrich Beck’s Reflexive Modernization, as one of the main representatives of this theory, along with Anthony Giddens and Scott Lash. To do this, the paper raises questions about the existence or non-existence of certain elements from a matrix belonging to a nineteenth century philosophy of history in his theory and the way it affects his concept of sub-politics. The paper ́s preliminary results recognize, in Beck ́s concept of the politization of everyday life, two opposite movements: the dehistorization of politics and the depolitization of the economic sphere.
 
Palabras clave: Sociedad del Riesgo , Filosofía de La Historia , Política , Modernización Reflexiva
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 113.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/5124
URL: http://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/1671/1672
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12221805004
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Algranti, Joaquin Maria; La modernidad reflexiva en clave política: Sobre la filosofía de la historia en la teorías de la globalización; Universidad del Zulia (Luz); Espacio abierto; 21; 1; 3-2012; 81-104
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES