Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La dimensión en esquemas nominales concretos de la Lengua de Señas Argentina

Martínez, Rocío AnabelIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Exlibris
ISSN: 2314-3894
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
El objetivo de este artículo es dar una posible explicación a dos formas de conceptualizar la dimensión en esquemas nominales concretos de la Lengua de Señas Argentina (LSA) desde una perspectiva lingüística cognitiva. El cuerpo de datos, compuesto por cuatro horas de videofilmación de señantes nativos de la LSA en contextos reales de producción, me permitió identificar dos grupos nominales: por un lado, nominales donde los sustantivos modifican su estructura morfológica para agregar un significado relativo a la dimensión (EDIFICIO-ALTO, NARIZ-LARGA) y, por otro lado, nominales donde se recurre a una construcción sintáctica (BARCO GRANDE, VENTANA CUADRADA). Pretendo mostrar que la conceptualización de la dimensión en esquemas nominales concretos de la LSA se instancia sintáctica o morfológicamente de acuerdo con dos operaciones cognitivas: el tipo de proceso metonímico de creación léxica del sustantivo y dos propiedades fonológicas del sustantivo (contacto y bi/unimanualidad).
 
The aim of this article is to give a possible explanation for why dimension in Argentine Sign Language (LSA) concrete nominal schemas is conceptualized in two forms, within the cognitive linguistics framework. The data, which consist of four-hours filming of native LSA signers in real context productions, allowed me to identify the existence of two nominal groups: one where nouns modify its morphological structure to add a new meaning related to dimension (BUILDING-TALL, NOSE-LONG); another in which nouns are not modified and, instead, a syntactic construction is involved (SHIP BIG, WINDOW SQUARE). I point out that the morphological or syntactic instantiation of the meaning of dimension within concrete nominal schemas depends on two cognitive mechanisms: the kind of conceptual metonymy involved in the creation of the noun, and two phonologic properties of the noun (contact between articulators and one-handed/two-handed signs).
 
Palabras clave: Lengua de Señas Argentina , Dimensión , Esquema Nominal , Metonimia Conceptual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 376.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51224
URL: http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/350
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Martínez, Rocío Anabel; La dimensión en esquemas nominales concretos de la Lengua de Señas Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 3; 12-2014; 135-149
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES