Artículo
El presente trabajo se propone analizar la relación existente entre educación y colonización agrícola durante el gobierno del peronismo histórico (1946-1955) en el ámbito periurbano de la provincia de Buenos Aires (Argentina) considerando los cambios y continuidades con el período precedente. Esta vinculación será abordada en el marco de las políticas educativas de las gobernaciones de Domingo Mercante (1946-1952) y Carlos Aloé (1952-1955) en cuanto a educación rural, articulándola asimismo con el plan de colonización desarrollado en la provincia. Con ese fin, se caracterizará la política del Instituto Autárquico de Colonización, los aspectos institucionales y normativos que condujeron a la instalación de ofertas educativas en el medio rural, en el marco de un discurso que valoraba la vida en el campo, pero asimismo el abastecimiento de alimentos a las ciudades. Nos enfocaremos, como estudio de caso en la colonia agrícola “17 de Octubre”, ubicada en la zona rural del partido de Florencio Varela (Buenos Aires) y la refundación de una unidad educativa vinculada a la misma, la escuela primaria rural Nº 4 “Florencio Varela”. The purpose of this essay is the analysis of the relationship between education and agricultural colonization during historical Peronist government (1946-1955) in the suburban area of Buenos Aires (Argentina), considering the changes and continuities with the preceding period. This connection will be addressed in the context of educational policies carried out by Domingo Mercante (1946-1952) and Carlos Aloé (1952-1955) administrations, in terms of rural education, also linked with the colonization plan developed in the province. For this purpose the policy of the Provincial Colonization Autharquic Institute will be characterized, as well as institutional and normative issues that set educational offerings in rural areas, framed in a speech that valued rural life but also the food supply to urban cores. We will focus as a case study on the agricultural colony “ 17 de Octubre”, located in the rural of Florencio Varela (Buenos Aires) and the refoundation of a new educational unity linked to it, the rural primary school N° 4 “Florencio Varela”.
Escuela rurales y colonización en el periurbano bonaerense, un estudio de caso (1946-1955)
Fecha de publicación:
12/2014
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
Revista:
Astrolabio
ISSN:
1668-7515
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Periurbano
,
Educacion
,
Peronismo
,
Colonizacion
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Marco, Rosa María Celeste; Escuela rurales y colonización en el periurbano bonaerense, un estudio de caso (1946-1955); Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Astrolabio; 13; 12-2014; 284-312
Compartir