Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Derechos políticos femeninos en la Junta Consultiva Nacional

Valobra, Adriana MaríaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Este artículo analiza los cambios ideológicos y las tensiones en la visión de la ciudadanía femenina en el debate que tuvo lugar en la Junta Consultiva Nacional (1955-56). En la primera parte se realiza una «descripción densa» del debate, en el sentido sugerido por Clifford Geertz, con el fin de entender las posiciones de los delegados de la Junta sobre las profundas relaciones entre el género, el peronismo y los derechos políticos de las mujeres. La segunda parte ofrece una visión general del proceso de acuerdo con las ideas de Bourdieu sobre la cultura esotérica del campo político. El objetivo es poner de relieve la heterogeneidad de los discursos sobre los derechos políticos de las mujeres en el contexto posterior a la caída del gobierno de Perón. De hecho, en la historiografía local, las facultades políticas femeninas fueron consideradas como carentes de problemas en este período debido a que, en 1947, las mujeres ya habían obtenido esas facultades. En contraposición con esta premisa, este artículo entiende que el objetivo de la reforma era reconstruir los cimientos de los derechos políticos de las mujeres sobre la base de nuevos parámetros.
 
This article analyzes the changes and ideological tensions in the vision of female citizenship in the debate that took place on the Junta Consultiva Nacional (1955-56). In the first part, we will focus on offering a «thick description» of the debate, in the sense suggested by Clifford Geertz, in order to understand the positions of the Junta’s delegates about the profound relationships between gender, peronism and women’s political rights. The second part provides an overview of the process in line with Bourdieu’s ideas about esoteric culture of political field. The objective is to underline the heterogeneity of discourse on the issue of women’s political rights in the context after the Peron government fall. In fact, in local historiography, the female’s political faculties were considered as lacking of trouble in this period because, in 1947, women had already obtained those faculties. In opposition with this premise, this article understands that the object of the reform was to rebuild the foundations of the women’s political rights on the basis of new parameters.
 
Palabras clave: Derechos Políticos , Mujeres , Junta Consultiva Nacional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/5117
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/article/view
DOI: http://www.dx.doi.org/10.14409/es.v45i1.4456
DOI: http://dx.doi.org/ 10.14409/es.v45i1.4456
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Valobra, Adriana María; Derechos políticos femeninos en la Junta Consultiva Nacional; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 45; 1; 12-2013; 167-201
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES