Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las multitudes católicas argentinas en la primera mitad del siglo XX: religión, política y sociedad de masas

Título: Catholic crowds in Argentina during the first half of the twentieth century. Religion, politics and mass society
Mauro, Diego AlejandroIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistoricos
Revista: Quinto Sol
ISSN: 1851-2879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
The article analyzes the interpretations of the mobilizations and shaping of Catholic crowds in Argentina during the first half of the twentieth century. First, the text identifies the performative effects of the “classical paradigm” of secularization. Secondly, the article proposes relocating the contributions of the political approach, conceived in the context of the 1980s, in a broader explanatory framework, open to recent contributions of social and cultural history. To this end, the paper proposes a model based on the concept of crowd with the aim of discussing different dimensions of the phenomenon, highlighting its multifaceted nature.
 
El artículo pasa revista a las interpretaciones teóricas e historiográficas sobre los procesos de movilización y conformación de multitudes católicas en la Argentina de la primera mitad del siglo XX. Se analizan los efectos performativos del llamado “paradigma clásico” de la secularización y se plantea la necesidad de reubicar los aportes de la perspectiva política, gestada en el contexto de la década de 1980, en un marco explicativo más amplio, capaz de incorporar los aportes recientes de la historia social y cultural. Con dicho propósito se delinea un acercamiento que, basado en el concepto de multitud, pretende poner en diálogo diferentes dimensiones del fenómeno, subrayando su naturaleza poliédrica y su irreductibilidad política e ideológica.
 
Palabras clave: Iglesia Católica , Movilización , Secularización , Modernidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 340.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51135
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/883
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/quintosol-2015-190304
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Mauro, Diego Alejandro; Las multitudes católicas argentinas en la primera mitad del siglo XX: religión, política y sociedad de masas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistoricos; Quinto Sol; 19; 3; 9-2015; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES