Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ictioarqueología en la llanura aluvial del rio Paraná (Santa Fe, Argentina): Los sitios Las Tejas y Pajas Blancas como casos de estudio

Título: Ictioarchaeology in the Alluvial Plain of Paraná river (Santa Fe, Argentina): Las Tejas and Pajas Blancas as study cases
Sartori, Julieta IsabelIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Revista Chilena de Antropología
ISSN: 0716-3312
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del análisis de los conjuntos ictioarqueológicos recuperados en dos sitios insulares de la llanura aluvial del Paraná (Santa Fe, Argentina). Los sitios Las Tejas y Pajas Blancas se localizan en una zona que posee variaciones establecidas por el gradiente topográfico, las cuales producen que los pulsos de crecientes afecten de manera diferencial a cada configuración según como ésta se sitúe en el espacio. Considerando que ambos sitios se localizan en una zona similar, pero que posee distintas altitudes, se evaluó si existían diferencias en la abundancia de los peces en cada depósito, los cuales habrían sido ocupados hacia fines del Holoceno tardío. Para llevar a cabo la comparación se realizó el análisis de riqueza, homogeneidad y heterogeneidad de los conjuntos. La evaluación de la variabilidad de los subconjuntos ícticos en términos de su representación específica permitió establecer si existió la explotación de algún taxón en particular de manera más intensa y cómo se distribuyen los especímenes en las categorías taxonómicas identificadas. También se analizan los posibles lugares de captura y las técnicas de procesamiento, para lo cual se utiliza información etnológica y etnográfica, y que permite realizar mejores inferencias respecto del aprovechamiento de los peces en el pasado.
 
In this paper we present the results of the analysis of two ichtyofaunal assemblages from archaeological sites placed in the insular sector of the Alluvial Plain of Paraná river basin (Santa Fe province, Argentina). Topographic gradient is variable in both sites (Las Tejas and Pajas Blancas) in addition, aspect towards the interior of the ambient produce differences in the flood–drought pulses that affect these spaces in a differential way. Considering that the sites are located in different altitudes, the analysis aims to evaluate if there were differences in the composition of fish abundance in each assemblage. In order to do that, richness, homogeneity and heterogeneity analysis of the groups were made. The analysis of fishbone assemblages variability in terms of their taxonomic representation allows us to establish whether a particular taxon was exploited in a more intensive way and to evaluate the specimens distribution between the identified taxonomic categories. Better inferences toward the exploitation of fishes in the past can be obtained by including the probable capture areas and the processing techniques. To do this we use ethnological and ethnographic information.
 
Palabras clave: Ictioarqueología , Llanura Aluvial , Holoceno Tardío , Río Paraná
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.173Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51130
URL: https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/42501
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Sartori, Julieta Isabel; Ictioarqueología en la llanura aluvial del rio Paraná (Santa Fe, Argentina): Los sitios Las Tejas y Pajas Blancas como casos de estudio; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Chilena de Antropología; 32; 2; 9-2015; 73-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES