Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Literaturas heterogéneas: El malentendido

Rodriguez Persico, Adriana CristinaIcon
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-literarias
Revista: El Taco en la Brea
ISSN: 0325-1713
e-ISSN: 2362-4191
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
La literatura de Castelnuovo muestra una extraordinaria capacidad para repensar lo que Rancière llama la «división de lo sensible» poniendo en cuestionamiento la distribución de posiciones a través de una serie de estrategias narrativas que se revelan eicaces. Ellas plasman configuraciones de la experiencia que dan lugar a nuevos modos del sentir y construyen subjetividades que exhiben la cara oculta de la modernidad; descubren los detritus de la gran ciudad, el horror de los procesos de modernización. Mi interés se orienta a ubicar los retazos de estéticas que, entrelazándose en los textos, materializan dicho cuestionamiento. En Tinieblas, por ejemplo, el naturalismo teratológico se potencia con ciertas líneas del folletín. El uso que hace Castelnuovo del género es muy particular porque si bien representa situaciones típicas y se apropia de protagonistas claves, no aparece el sistema de significados que configuran el género. Los cuentos de Tinieblas no ocultan una realidad segunda velada ni pretenden ninguna búsqueda moral. Las fuerzas éticas han quedado vacantes y los sujetos permanecen como vestigios de la escoria vomitada por el capitalismo.
 
Castelnuovo’s literature shows an extraordinary capacity for rethinking what Rancière calls the «distribution of the sensible» by bringing into question the distribution of positions through a series of efective narrative strategies. hese strategies capture conigurations of experience that result in new moods of feeling and cons-truct subjectivities that show the hidden face of modernity; they also discover the detritus of the megalopolis and the horror of the process of modernization. I am interested in examining Castelnuovo ́s esthetic fragments that materia-lize this questioning. In Tinieblas, for instance, terathologic naturalism goes hand in hand with some of the serial novel most characteristic na-rrative structures. However, despite appropria-ting its typical situations and characters, Cas-telnuovo goes beyond the system of meanings peculiar to the genre. he stories included in Tinieblas neither hide a second reality nor un-derscore moral issues. Ethic forces are empty and the human beings stay like traces thrown up by capitalism.
 
Palabras clave: Literatura Argentina , Castelnuovo , Modernidad de Géneros Bajos , Desechos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 347.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/50894
URL: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/42
DOI: https://doi.org/10.14409/tb.v1i1.4205
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez Persico, Adriana Cristina; Literaturas heterogéneas: El malentendido; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-literarias; El Taco en la Brea; 1; 1; 8-2014; 288-300
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES