Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción

Título: Emile Durkheim and the Sociological Theory of Action
Lorenc Valcarce, Federico MarioIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Andamios
ISSN: 1870-0063
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El problema de la acción humana en la obra de Durkheim ha sido frecuentemente ignorado. El presente artículo pretende abordar dicho problema. Para ello, se introduce primero una lectura simple pero radical de las principales categorías de la sociología Durkheim —hecho social, representaciones colectivas, moralidad— para encontrar en ella los elementos de una teoría de la acción social; luego se reconstruye el modo en que el autor utiliza categorías propias de la semántica de la acción (motivo, medio, fin, esfuerzo, voluntad, intención). Finalmente, se presentan algunos análisis concretos que raramente son considerados como elementos de un discurso teórico, pero pueden servir como referencia para enriquecer los lineamientos generales de la teoría de la acción.
 
The problem of human action in the Durkheimian sociological theory has often been ignored. This article intends to address this problem. To do this, I first introduce a simple but radical analysis of the main concepts of Durkheim's sociology —social fact, collective representations, morality— to find there some elements of a theory of social action, then try to reconstruct how the author uses some categories within the semantics of action (motive, means, purpose, effort, desire, intention), and finally present selected concrete analysis that are rarely considered as elements of a theoretical discourse, but may serve as a reference to enrich the general outlines of the theory of action.
 
Palabras clave: Accion , Teoria , Durkheim , Estructuralismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 95.70Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/50852
URL: https://www.uacm.edu.mx/andamios/anteriores#4115306-andamios-no-26-septiembre-di
URL: http://www.redalyc.org/jatsRepo/628/62841544011/index.html
URL: http://ref.scielo.org/z5cxsv
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lorenc Valcarce, Federico Mario; Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción; Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales; Andamios; 11; 26; 12-2014; 299-322
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES