Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Selección y uso de los recursos madereros en cazadores-recolectores de la transición Pleistoceno-Holoceno y Holoceno medio, sierras de Tandilia Oriental, Argentina

Título: Selection and use of the timber resource in hunter-gatherers in the Pleistocene-Holocene transition and middle Holocene, eastern Tandilia range, Argentina
Brea, MarianaIcon ; Mazzanti, Diana Leonis; Martínez, G.
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales
ISSN: 1514-5158
e-ISSN: 1853-0400
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo analiza los carbones arqueológicos hallados en seis sitios arqueológicos con cronologías en la transición Pleistoceno–Holoceno (9570 ±150–10465 ± 65 años AP) y Holoceno medio (5089 ± 40–6654 ± 42 años AP) ubicados en las Sierras de Tandilia oriental, provincia de Buenos Aires, Argentina. Los carbones arqueológicos fueron usados para inferir el uso del recurso forestal como un signo de selección humana, la caracterización florística y las condiciones ambientales durante esos períodos. La asociación de carbones identificada para la transición Pleistoceno–Holoceno fue: Celtis tala (Cannabaceae), Salix humboldtiana (Salicaceae), Baccharis sp. y Senecio sp. (Asteraceae). Mientras que para el Holoceno medio fueron registradas: Celtis tala, Baccharis sp., Colletia sp. (Rhamnaceae) y Schinus sp. (Anacardiaceae). Colletia sp., Baccharis sp. y Celtis tala tienen alto poder calórico y larga duración de combustión y fueron una excelente fuente de calor y probablemente fueron usados por los cazadores-recolectores como calefacción, para cocinar y para iluminar. El registro de Celtis tala en tres sitios arqueológicos durante la transición Pleistoceno–Holoceno indica la presencia de bosques xerofíticos al menos desde ca. 10000 años AP en las Sierras de Tandilia oriental. La vegetación se desarrolló bajo un clima frío árido a semi-árido.
 
This paper analyses the anthracological records founded in six archeological sites with chronologies in Pleistocene–Holocene transition (9570 ±150–10,465 ± 65 years BP) and middle Holocene (5089 ± 40–6654 ± 42 years BP) located in the eastern Tandilia range, Buenos Aires province, Argentina. The archaeological charcoals were used to infer the use of forest resources as a sign of human selection, floristic characterization and the environmental conditions during this period. The charcoal assemblages identified for Pleistocene–Holocene transition was: Celtis tala (Cannabaceae), Salix humboldtiana (Salicaceae), Baccharis sp. and Senecio sp. (Asteraceae). While for the middle Holocene were recorded: Celtis tala, Baccharis sp., Colletia sp. (Rhamnaceae) and Schinus sp. (Anacardiaceae). Colletia sp., Baccharis sp. and Celtis tala have high caloric values and long combustible duration and were an excellent source of heat and were probably used by hunter-gatherers for heating, cooking and lighting. The record of Celtis tala in three archaeological sites during the Pleistocene–Holocene transition indicates the presence of xerophytic forests at least from the ca. 10,000 years BP in the eastern Tandilia range. The vegetation developed under a cold arid to semi-arid climate.
 
Palabras clave: Sierras de Tandilia Oriental , Transición Pleistoceno-Holoceno y Holoceno Medio , Carbones Arqueológicos , Cazadores-Recolectores , Estrategias De Selección y Uso De Recursos Forestales , Poblamiento Temprano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.707Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/50849
URL: http://ref.scielo.org/rwsqhx
URL: http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/389
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Brea, Mariana; Mazzanti, Diana Leonis; Martínez, G.; Selección y uso de los recursos madereros en cazadores-recolectores de la transición Pleistoceno-Holoceno y Holoceno medio, sierras de Tandilia Oriental, Argentina; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 16; 2; 12-2014; 129-141
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 90
Descargas: 99

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES