Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Atlántico versus Pacífico: Las alternativas en competencia de la integración comercial en América Latina

Quiliconi, CintiaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
Revista: Relaciones Internacionales
ISSN: 1515-3371
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Los Acuerdos Preferenciales de Comercio (APC Acuerdos Preferenciales de Comercio, también conocidos como Tratados de libre Comercio -TLCs) han proliferado velozmente en América Latina desde la primera década del siglo XXI. Este trabajo examina los factores que han facilitado u obstaculizado su propagación. Asimismo, explica que la difusión de APCs, y su resistencia, han provocado dos modelos alternativos de integración comercial en la región. Por un lado, la difusión liberal de APCs guiada por Estados Unidos en los países latinoamericanos situados en la Cuenca del Pacífico. Por el otro, el apoyo al regionalismo post-liberal por parte de Brasil y los países del MERCOSUR que ha actuado como un muro de resistencia o contención a la difusión de APCs propuesta por la visión más neoliberal de la integración al estilo norteamericano. En primer lugar, este trabajo discute cómo la difusión competitiva de APCs guiados por Estados Unidos comenzó en América Latina. Luego, analiza dos dinámicas interconectadas (internacional-regional y doméstica-institucional) que explican por qué los APCs liderados por los Estados Unidos proliferaron en la región. La tercera sección explora las reacciones desde el MERCOSUR a la difusión competitiva de APCs por parte de Estados Unidos y cómo el liderazgo brasilero ha evolucionado en la subregión sudamericana para limitar este proceso y proponer un modelo de regionalismo diferente. Finalmente la última sección argumenta que han surgido dos patrones diferentes de integración competitivos en América Latina que reflejan diferencias de proyectos económicos pero también políticos.
 
Preferential Trade Agreements (PTAs) have rapidly proliferated in Latin America sincethe 2000s; this paper examines the factors which have facilitated or hampered theirdiffusion. The paper argues that the diffusion of PTAs, and resistance against them,has resulted in two alternative trade integration models. On one hand, there is diffu-sion of U.S.-led neoliberal North-South PTAs in Central American and Latin American countries on the Pacific Basin. On the other hand, the reinforcement of post-liberalregionalism led by Brazil and MERCOSUR countries has acted as a firewall of resis-tance to the diffusion of U.S.-led PTAs and their neoliberal policies. This paper first dis-cusses how the competitive diffusion of U.S.-led PTAs started in Latin America. It thenanalyzes two intertwined dynamics (international-regional and institutional-domestic)that explain why U.S.-led PTAs have proliferated in the region. The third section explo-res MERCOSUR’s reactions to the U.S. competitive PTA diffusion and also how Bra-zilian leadership has evolved in the South American sub-region to encircle U.S. diffu-sion of PTAs, leading to an outcome of two different patterns of integration in LatinAmerica.
 
Palabras clave: Acuerdos Preferenciales de Comercio , Estados Unidos , Brasil , América Latina , Difusión Competitiva , Modelos de Integración
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/50822
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/965
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Quiliconi, Cintia; Atlántico versus Pacífico: Las alternativas en competencia de la integración comercial en América Latina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales; 23; 47; 12-2014; 165-184
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES