Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político

Título: Krátos or Arkhé? Considerations about Athenian Language on War and Empire and its Impact in Political Thought
Olivera, Diego AlexanderIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Anacronismo e Irrupción
ISSN: 2250-4982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El presente trabajo pretende examinar el potencial teórico de las reflexiones hechas por los pensadores de la antigüedad respecto del poder imperial, en tanto poder político determinado y en cuanto a su relación con las constituciones políticas (politeias) de la polis. En este sentido, se propone analizar los conceptos de kratos y arkhé en cuanto a sus posibilidades teóricas (especificidad, alcances y límites) en el contexto de la Atenas clásica con el fin de recuperar, por un lado, la noción de que los conceptos y las ideas políticas son una producción histórica-social y, por otro, que en el caso particular de los griegos de la antigüedad hablar de historia política no supone una restricción del análisis, sino una ampliación, dado que se trata de una sociedad en que la política constituye la práctica en torno a la cual se organizan las demás prácticas sociales.
 
This paper aims at examining the theoretical potential of the reflections made by thinkers of the Ancient times regarding imperial power, as determinate political power and as it relates to the political constitutions (politeias) of the polis. In this respect, it intends to analyze the concepts of kratos and arkhé in terms of their theoretical possibilities (specificity, range and limits) within the context of classical Athens, in order to recover, on the one hand, the notion that political concepts and ideas are a socio-historical production, and, on the other, the fact that in the particular case of the Ancient Greeks all talk about politics does not imply a restriction to analysis but rather an extension of it, because it pertains to a society where policy constitutes the practice around which all other social practices are organized.
 
Palabras clave: Democracia , Imperio , Poder , Teoría
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 304.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/50794
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/1514
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Olivera, Diego Alexander; ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 5; 9; 5-2016; 11-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES