Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Regionalismo y Economía Social y Solidaria en Sudamérica

Saguier, MarceloIcon ; Brent, Zoe
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
Revista: Relaciones Internacionales
ISSN: 1515-3371
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El artículo analiza la incorporación de una agenda de Economía Social y Solidaria (ESS) en los procesos de la UNASUR y el MERCOSUR. Nos preguntamos ¿cómo se utiliza la ESS en la cooperación regional y qué implicaciones tiene ello para la construcción de marcos de integración regional para el desarrollo? El argumento es que los procesos regionales adoptan un concepto acotado de la ESS que la define como instrumento de política social para el combate a la pobreza. Esto delimita el potencial transformador de la ESS, el cual está relacionado con el fortalecimiento de prácticas socio-productivas que ofrecen alternativas al extractivismo como tendencia dominante en la región.
 
The article analyzes the incorporation of the Social and Solidarity Economy (SSE) agenda in the regional integration processes of UNASUR and MERCOSUR. We ask how the SSE is being used in the effort of regional policy cooperation and what implication this has for the construction of regional governance frameworks for development? The argument is that these regional processes adopt a limited concept of SSE that defines it as a social policy instrument to combat poverty. This sets a limit to the transformative potential of the ESS agenda, which is related to the strengthening of socioproductive practices that offer alternatives to extractivist development as a recurring trend in the region.
 
Palabras clave: Regionalismo , Economía Social y Solidaria , Desarrollo , Extractivismo , Movimientos Sociales Transnacionales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/50510
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/2199
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Saguier, Marcelo; Brent, Zoe; Regionalismo y Economía Social y Solidaria en Sudamérica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales; 24; 48; 7-2015; 133-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES