Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La situación económica de las clases subalternas en la Argentina post-neoliberal (2003-2011)

López, EmilianoIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Sociedad de Economía Crítica
Revista: Cuadernos de Economía Crítica
ISSN: 2408-400X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
En este artículo realizamos una caracterización detallada de los procesos de recomposición económica a nivel de las clases subalternas en Argentina en el período 2003-2011. El problema que nos ocupa, asumiendo que ha existido un proceso de recomposición económica, se centra en los siguientes puntos. Por un lado, pretendemos dar cuenta de los procesos de recomposición del conjunto de las clases subalternas para comprender su carácter cíclico o estructural. Por otra parte, analizar las diferencias en los procesos de recomposición económica entre diferentes fracciones subalternas. Por último, prestaremos especial atención a las relaciones entre los mencionados procesos subalternos y los procesos a nivel de la clase dominante. Utilizaremos como fuente de información los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares de publicación trimestral desde el año 2003. Esta encuesta realiza un relevamiento estadísticamente significativo para la población urbana en relación a los niveles y condiciones de empleo, los niveles de ingreso y otros aspectos relevantes que dan lugar a una lectura detallada de los procesos de recomposición de las clases subalternas.
 
In this article we make a detailed characterization of the economic rearrangement processes at the subaltern classes level in Argentina in the period of 2002-2011. Assuming there has existed a process of economic rearrangement, the main problem is centered in the following points: we pretend, on the one hand, to give account of the processes of rearrangement of the total of the subaltern classes to understand its cyclical or structural character; on the other hand, to analyze the diǺerences in the processes of economic rearrangement between diǺerent subaltern fractions; and last, we will pay special attention to the relationships between the mentioned subaltern processes and the processes at the dominant class level. We will use the micro-data of the Encuesta Permanente de Hogares of quarterly publication since 2003 as a source of information. This survey makes a statistically signiîcant gathering for the urban population in relation to the levels and conditions of employment, the income levels and other relevant aspects that give place to a close reading of the rearrangement processes of the subaltern classes.
 
Palabras clave: Clases Subalternas , Fracciones , Procesos Económicos , Post-Neoliberalismo , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 817.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/50508
URL: http://www.redalyc.org/html/5123/512351999004/
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
López, Emiliano; La situación económica de las clases subalternas en la Argentina post-neoliberal (2003-2011); Sociedad de Economía Crítica; Cuadernos de Economía Crítica; 1; 10-2014; 75-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES