Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cultivo de células luteales porcinas como sustrato para la maduración in vitro de complejos cumulus ovocito porcinos: Establecimiento y caracterización

Título: Culture of porcine luteal cells as a substrate for in vitro maturation of porcine cumulus oocyte complexes: Establishment and characterization
Teplitz, Gabriela MaiaIcon ; Maruri, AlejandroIcon ; Cruzans, Paula RominaIcon ; Carou, María Clara; Lombardo, Daniel Marcelo
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Asociación Peruana de Reproducción Animal
Revista: Spermova
ISSN: 2223-9375
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

El objetivo de este trabajo fue establecer y caracterizar el cultivo de células luteales porcinas (CLP) para el posterior cocultivo de COC porcinos con el fin de promover la maduración ovocitaria. Para el establecimiento y caracterización del mismo se realizó la disección de cuerpos lúteos obtenidos a partir de ovarios de frigorífico. El tejido luteal se sometió a digestión mecánica y enzimática con colagenasa IV. La suspensión se filtró y centrifugó y las células se diluyeron en 15 mL de medio DMEM/F12 suplementado y se sembraron en 3 frascos de cultivo T25, incubándose en ambiente controlado y renovando el medio cada 48 h. Para el análisis y caracterización del mismo se realizó la evaluación del contenido de lípidos intracelulares por tinción con rojo Nilo, inmunocitoquímica (ICQ) para 3β-hidroxiesteroide Deshidrogenasa (3β-HSD) y determinación de progesterona (P4) por ELISA. Se observó la presencia de gotas lipídicas citoplasmáticas, una producción de P4 en forma creciente medida a las 48, 96 y 144 h de cultivo y casi la totalidad de las células positivas a 3β-HSD, demostrando la capacidad esteroidogénica de las células en cultivo.
Palabras clave: Cocultivo , Luteales , Maduracion , Porcinos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 231.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/50223
URL: https://www.ingentaconnect.com/content/doaj/22239375/2016/00000006/00000002/art0
DOI: http://dx.doi.org/10.18548/aspe/0004.11
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Teplitz, Gabriela Maia; Maruri, Alejandro; Cruzans, Paula Romina; Carou, María Clara; Lombardo, Daniel Marcelo; Cultivo de células luteales porcinas como sustrato para la maduración in vitro de complejos cumulus ovocito porcinos: Establecimiento y caracterización; Asociación Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 6; 2; 12-2016; 140-143
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES