Artículo
Recientes investigaciones en el Valle de Zonda (centro-sur de San Juan) permitieron descubrir un conjunto de petroglifos en una de las laderas del Cerro Blanco. La mayoría de las representaciones son figurativas (antropomorfos, camélidos, huellas de aves y felinos, serpientes, etc.). Su análisis y comparación indican que al menos una parte corresponden al período Aguada local. Asimismo, se discute la posible relación del sitio con el cercano canal matriz del sistema de riego prehispánico local y su importancia en el marco del proceso de integración regional que involucró al actual territorio de San Juan desde ca. 650 d.C. During recent research in the Zonda Valley (south-central San Juan) a group of petroglyphs was discovered on one of the slopes of Cerro Blanco. Most are figurative representations (anthropomorphs, camelids, birds and felines prints, snakes, etc.). Analysis and comparison of the figures indicate that at least a portion corresponds to the local Aguada period. The possible relationship of the site with the nearby main canal of the local prehispanic irrigation system, and its importance in the context of the regional integration process involving the territory of San Juan from ca. 650 A.D., are also discussed.
Los petroglifos del cerro blanco de zonda (San Juan)
Título:
The petroglyphs of cerro blanco of zonda (San Juan)
Fecha de publicación:
12/2014
Editorial:
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Revista:
Comechingonia
ISSN:
0326-7911
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Arte Rupestre
,
Período Aguada
,
Arqueología
,
San Juan
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos(CIGEOBIO)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Citación
Garcia, Eduardo Alejandro; Los petroglifos del cerro blanco de zonda (San Juan); Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 18; 2; 12-2014; 161-180
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones:
643
Descargas: 200
Descargas: 200