Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Disfunción, actividad y disactividad proteica: estudios de la proteína E7 del virus del papiloma mediante biología molecular reversa

Título: Protein dysfunction, activity and dysactivity: studies on the the papillomavirus E7 protein by means of reverse molecular biology
Sánchez Miguel, Ignacio EnriqueIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
Revista: Química Viva
ISSN: 1666-7948
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Reviso algunos conceptos aplicados a las proteínas en investigaciones biológicas de distintas escalas, tomando como ejemplo a la proteína E7 del virus del papiloma. Discuto los conceptos tradicionales de actividad y función (llamada más adecuadamente disfunción) junto con los conceptos complementarios de proceso y disactividad. Mientras que actividad y proceso son definiciones positivas, disfunción y disactividad son definiciones negativas. A continuación uso estas cuatro definiciones para discutir los métodos de trabajo de la fisiología, la biología molecular/celular, la bioquímica/biofísica y la biología de sistemas. Propongo que la biología molecular directa parte de los procesos para investigar hacia las disfunciones, actividades y disactividades. De manera complementaria, se puede definir la biología molecular reversa como una investigación que parte de las disactividades para progresar hacia las actividades, disfunciones y finalmente los procesos.
 
I review several concepts commonly applied to proteins in biological research at various scales, using the papillomavirus E7 protein as an example. I discuss the traditional concepts of activity and function (more accurately termed disfunction), together with the complementary concepts of process and disactivity. While process and activity are positive definitions, dysfunction and dysactivity are negative definitions. Next, I use these four definitions to discuss the research approaches of physiology, molecular/cell biology, biochemistry/biophysics and systems biology. I propose that direct molecular biology takes processes as a starting point to do research towards dysfunctions, activities and dysactivities. In a complementary manner, I can define reverse molecular biology as a research that takes dysactivities as a starting point and progresses towards activities, dysfunctions and, finally, processes.
 
Palabras clave: Actividad Proteica , Función Proteica , E7 , Papilomavirus
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 161.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/49950
URL: http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/numero38.html
URL: http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v14n2/sanchez.html
Colecciones
Articulos(IQUIBICEN)
Articulos de INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CS. EXACTAS Y NATURALES
Citación
Sánchez Miguel, Ignacio Enrique; Disfunción, actividad y disactividad proteica: estudios de la proteína E7 del virus del papiloma mediante biología molecular reversa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 14; 2; 8-2015; 21-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES