Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dictadura y represión: el primer cierre de los talleres ferroviarios de Tafí Viejo, Tucumán 1980

Título: Dictatorship and repression: The first closure of the railway workshops of Tafí Viejo, Tucumán 1980
Sosa Martos, Alberto OscarIcon
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Asociación de Historia Oral de la República Argentina
Revista: Testimonios
ISSN: 1852?4532
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los sucesos políticos económicos acontecidos en la última dictadura militar (1976) dejaron una huella insoslayable en la memoria e identidad del movimiento obrero, ya que condicionaron sus estrategias de resistencia y además influenciaron profundamente en el desarrollo del sindicalismo. Por otro lado, la dictadura logró instaurar un proceso de reformas tendiente a la liberalización de la economía y a una profunda restricción del gasto público, especialmente de aquellas empresas pertenecientes al estado. Estas reformas representan una antesala de lo que luego sería la característica del modelo económico de los '90, denominado liberalismo. En este contexto de represión y ajuste, en julio 1980 se cierran en la localidad de Tafí Viejo los talleres Ferroviarios. Este establecimiento industrial había marcado desde 1910 el desarrollo económico y social del pueblo. El cierre es recordado por sus trabajadores como el comienzo de una catástrofe, esta fecha quedó instaurada en la memoria de los trabajadores por ello, la dictadura no solo se asocia a los compañeros detenidos-desaparecidos sino además a la finalización de la fuente laboral que había dado vida a esa ciudad. Este suceso traumático continúa siendo resignificado en el presente por los trabajadores. El siguiente trabajo tiene como objetivo rescatar e interpretar ese pasado que continúa estando presente en la memoria de los obreros y que a pesar de haber transcurrido 30 años siguen siendo un punto nodal de la historia reciente de Tafí Viejo, y en la explicación de muchos aspectos de la actualidad.
 
The events of the last military dictatorship (1976) were impregnated in the memory and identity of the labor movement and that conditioned their strategies of resis­tance and influenced the development of trade unionism. Furthermore, the dictatorship stab­lishing a process of reforms aimed at liberaliz­ing the economy and a deep fiscal restraint, especially those state­owned enterprises. These reforms represent a prelude to what would become the economic model neoliberalism of the 90s. In this context of repression and fit close in July 1980 in the town of Tafí Viejo the Railway workshops. This industrial property since 1910 had marked economic and social development of the people, the closure is remembered for his workers as the beginning of a disaster. This date was instituted in memory of workers, so the dictatorship not only associated with the disappeared colleagues but also to the termina­tion of employment source that had given life to the city. This traumatic event continues to be redefined in the present for the workers. This research work, rescue and interpret the past that is still present in the minds of the workers and that although 30 years have elapsed remain a nodal point in the recent his­tory of Tafí Viejo, and in explaining many aspects of today .
 
Palabras clave: Identidad , Dictadura , Ferroviarios , Resistencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.989Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/49908
URL: http://testimonios.historiaoralargentina.org/download/n4/testimonios04.pdf
URL: http://testimonios.historiaoralargentina.org/revista-testimonios/testimonios-n-4
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Sosa Martos, Alberto Oscar; Dictadura y represión: el primer cierre de los talleres ferroviarios de Tafí Viejo, Tucumán 1980; Asociación de Historia Oral de la República Argentina; Testimonios; 4; 4; 5-2015; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES