Artículo
A partir de la observación empírica de los lugares origen y los de destino de formación de los becarios UNESCO pudimos determinar que entre 1947 y 1984 la Organización reforzó fuertemente la circulación masiva y unidireccional de personas hacia destinos mainstream (Francia, Reino Unido y Estados Unidos), y que al mismo tiempo, la Organización posibilitó, en menor medida y muchas veces gracias a la proactividad de las diplomacias gubernamentales y académicas de los países periféricos, flujos alternativos de circulación de becarios aunque generalmente circunscriptos a nivel regional. El presente artículo pretende dar cuenta de dichos flujos y está enmarcado en la problematización de la UNESCO como espacio dónde se legitimaban determinadas prácticas y saberes como universales. Metodológicamente optamos por una aproximación cualitativa, para analizar el programa de becas a lo largo del tiempo y algunos casos particulares y una aproximación cuantitativa para establecer y analizar los flujos a escala global y en América Latina. Since the empirical observation of the place of origin and destiny of study of the UNESCO fellows (1947 – 1984), we determinate that the Organization reinforce the massive circulation of fellows to mainstream destinies (France, United Kingdom and United States) and, at the same time, make possible the alternative (regional) itineraries of circulations. In this paper, we problematize too the UNESCO as place where some knowledges and practice are legitimated as universals and show these itineraries. Methodologically we chose a qualitative approach to analyze the changes of the fellowship program along the period of study and specific cases, and a quantitative approach to establish and analyze the itineraries in global scale and in Latin America.
¿Dominantes o alternativos? El flujo de los becarios UNESCO (1947 - 1984)
Título:
¿Dominants or alternatives? The itineraries of UNESCO fellows (1947 – 1984)
Fecha de publicación:
12/2016
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
Revista:
Estudios Sociales Contemporáneos
ISSN:
2451-5965
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Movilidad Académica
,
Internacionalización
,
Becas
,
América Latina
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Abarzúa Cutroni, Anabella Carolina; ¿Dominantes o alternativos? El flujo de los becarios UNESCO (1947 - 1984); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 15; 12-2016; 126-151
Compartir