Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El vino como alimento y como problema social: Las posturas de los expertos en medio del fomento del consumo y de la lucha contra el alcoholismo. Mendoza en las primeras décadas del siglo XX

Título: The wine as a food and as a social problem: The positions of the experts in the midst of the promotion of the consumption and the fight against alcoholism. Mendoza in the first decades of the 20th century
Mateu, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo.
Revista: H-industria
ISSN: 1851-703X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Este artículo tiene como objetivo analizarla historia de la agroindustria del vino ubicando a sus estrategias de crecimiento en el contexto de las preocupaciones del higienismo social y su preocupación por los efectos nocivos del alcohol.El fomento del consumo desde el ámbito público, corporativo y empresarial tuvo como contracara la lucha contra el alcoholismo, aspectos que algunos sectores políticos y sociales le prestaban especial atención. La bebida fue un tópico de reflexión donde se toparon temas del orden público como la vagancia y la peligrosidad de los pobres y la reforma de sus hábitos y costumbres.En suma, las posiciones de la época que aquí recuperamos, parecería discutir, cuántos eran los vasos de vino que lo transformaban de un alimento a un vicio y cuándo pasaba de ser un problema privado a uno público.Los beneficios del vino, hoy declarado, bebida nacional y su percepción como enfermedad social conviven en el discurso de la época.
 
This article aims to analyze the history of wine agroindustry placing their growth strategies in the context of the concerns of social hygienists, alarmed by the harmful effects of alcohol. Consumption´s promotion from the public sphere, corporate and business world had as counterpart the fight against alcoholism, an aspect that social y political sectors of the time paid special attention. The drink was a topic of reflection where issues of public order and vagrancy and dangerousness of the poor and the reform of their habits and customs met. To conclude, the positions of the time seemed to argue, how many were the wine glasses that transformed him from a food to a vice and when he would become a private problem to a public one. The benefits of wine, today declared national drink, and its perception as a social disease coexist in the discourse of the time.
 
Palabras clave: Vino , Consumo , Alcoholismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 653.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/49841
URL: http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/872
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Mateu, Ana Maria; El vino como alimento y como problema social: Las posturas de los expertos en medio del fomento del consumo y de la lucha contra el alcoholismo. Mendoza en las primeras décadas del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo.; H-industria; 18; 10; 6-2016; 28-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES