Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio preliminar sobre estrategias de afrontamiento ante situaciones estresantes en niños argentinos con diagnóstico de cáncer

Título: Preliminary study on coping strategies in stressful situations in argentine children diagnosed with cancer
Gutierrez Saez, Marisel LuisaIcon ; Lemos, Viviana NoemíIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Revista: Anuario de Investigaciones
ISSN: 0329-5885
e-ISSN: 1851-1686
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
El presente estudio preliminar tuvo por objetivo identificar y describir cuáles son las situaciones estresantes más frecuentes en niños argentinos con diagnóstico de cáncer y las estrategias de afrontamiento más utilizadas ante dichas situaciones. Fueron evaluados 30 niños de 7 a 12 años de edad con diagnóstico de cáncer. Para identificar los estresores y estrategias de afrontamiento se realizó un estudio de tipo exploratorio cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas. Se utilizó la técnica de análisis de contenido para clasificar los estresores infantiles y las estrategias para su afrontamiento. En los resultados encontrados se observó que las diferentes situaciones estresantes relatadas por los niños oncológicos tenían que ver con los ámbitos: hospitalario, socio-escolar y entorno familiar, en este orden. La mayoría de los niños utilizó en primer lugar un afrontamiento centrado en la emoción. Se observaron estresores y estrategias de afrontamiento diferentes entre los niños más pequeños (7 a 9 años) y los más grandes (10 a 12 años). Se discuten los resultados en comparación a los obtenidos en investigaciones similares.
 
This preliminary study aimed at identifying and describing the most frequent stressful situations in Argentine children diagnosed with cancer, and those coping strategies most used in such situations. 30 children aged 7 to 12 years diagnosed with cancer were evaluated. An exploratory qualitative study was conducted through semi-structured interviews to identify the stressors and coping strategies. The content analysis technique was used to classify children’s stressors and coping strategies used. The results showed that the different stressful situations reported by oncology children had to do with the areas: hospital, school and family environment, in that order. Most children used primarily an emotion-focused coping strategy. Different stressors and coping strategies between the youngest (7-9 years) and oldest (10-12 years old) children were observed. The results are discussed in comparison to those found in similar research.
 
Palabras clave: Estrés , Afrontamiento , Cáncer , Niños
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 392.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/49825
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuinv/article/view/9483
URL: http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=369152696036
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Gutierrez Saez, Marisel Luisa; Lemos, Viviana Noemí; Estudio preliminar sobre estrategias de afrontamiento ante situaciones estresantes en niños argentinos con diagnóstico de cáncer; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXIII; 11-2016; 331-338
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES