Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una perspectiva virocéntrica: Lo esencial es invisible a los ojos

Título: A virocentric perspective: The essential is invisible to the eye
Carlucci, Maria JosefinaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
Revista: Química Viva
ISSN: 1666-7948
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
A lo largo de los años transcurridos desde el descubrimiento de los virus, y en repetidas ocasiones, los expertos han cambiado de opinión acerca de su identidad. Al principio fueron considerados venenos, luego partículas con una forma de vida peculiar y más tarde sustancias bioquímicas. Los virus ocupan hoy, en el pensamiento biológico, una zona gris entre lo vivo y lo inerte: incapaces de autorreplicarse, lo cual consiguen, sin embargo, en el interior de una célula viva. De esta manera, condicionan de forma determinante el comportamiento de tal hospedador. Durante buena parte de la era moderna de la biología, la inclusión de los virus en el mundo inerte trajo consigo una consecuencia negativa, dado que se prescindió de ellos en el estudio de la evolución. Para nuestra fortuna, hoy la ciencia comienza a valorar el papel decisivo de los virus en la historia de la vida.
 
Over the years since the discovery of the virus, and in many occasions, experts have changed their minds about their identity. At first they were considered poisons, then particles with a peculiar life style and later biochemical substances. Viruses occupy today, in biological thought, a gray area between the living and the nonliving: unable to self-replicate, but achieving it, however, within a living cell. This, decisively determines the behavior of such host. For many years along modern biology, the inclusion of viruses in the inert world brought a negative consequence, since they were omitted in the study of evolution. Fortunately for us, science now begins to appreciate the critical role of viruses in the history of life.
 
Palabras clave: Virus , Evolución , Biocomunicación , Simbiosis , Linfopoyetina Estromal Tímica , Células Dendríticas , Reacciones Alérgicas , Inmunoregulación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 159.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/49819
URL: http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v14n3/carlucci.html
URL: http://www.redalyc.org/html/863/86343622005/
Colecciones
Articulos(IQUIBICEN)
Articulos de INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CS. EXACTAS Y NATURALES
Citación
Carlucci, Maria Josefina; Una perspectiva virocéntrica: Lo esencial es invisible a los ojos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 14; 3; 12-2015; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES