Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La geografía, útil de transformación. El método Territorii, diálogo con la Inteligencia Territorial

Título: Geography, Useful of Transformation. The Method Territorii, Dialogue with the Territorial Intelligence
Bozzano, Horacio RodolfoIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidade Federal de Uberlândia
Revista: Campo-Territorio
ISSN: 1809-6271
Idioma: Portugues
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

La Geografía puede ser un útil de transformación con sustento científico, trabajando en miles de proyectos cuyos objetos no sólo sean de estudio o de investigación básica, sino de intervención y transformación, para contribuir a ir generando otra globalización alternativa a la dominante. El Método Territorii trabajando por territorios posibles durante dos décadas, fue tomando forma desde 2007 al conocer el quehacer de los científicos de la actual INTI International Network of Territorial Intelligence. Así territorios reales, vividos, pasados, legales, pensados, posibles, concertados e inteligentes van jalonando fases particulares en cada proyecto de investigación básica y aplicada, en procesos que normalmente duran varios años. Los objetivos de este trabajo son: 1-entablar diálogos entre la Geografía y la Inteligencia Territorial, con el propósito de reconocer si ambas están en condiciones de ofrecer aportes científicos para una Teoría de la Transformación hacia un mundo más sobrio, multicultural y biodiverso, que contribuya a generar alternativas de transición socio-ecológica al modelo<br />hegemónico de despilfarro del Planeta y postergación de mas de tres mil millones de seres humanos; y 2-reflexionar acerca de la validez del Método Territorii para operacionalizar esta perspectiva teórica y epistemológica, con referencia a algunos casos, así como en relación a su articulación con otros métodos en aplicación en la INTI, en particular el Método Catalyse y el Método Stlocus.
Palabras clave: Geografía , Inteligencia Territorial , Tríada Social , Método Territorii
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 687.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/4968
URL: http://www.seer.ufu.br/index.php/campoterritorio/article/view/23803
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Bozzano, Horacio Rodolfo; La geografía, útil de transformación. El método Territorii, diálogo con la Inteligencia Territorial; Universidade Federal de Uberlândia; Campo-Territorio; 8; 16; 12-2013; 448-479
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES