Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta

Cruz, Ileana Gimena; Altobelli, Fabiana NoeliaIcon ; Condori, Miguel AngelIcon ; Sauad, Juan Jose
Fecha de publicación: 27/10/2014
Editorial: Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Revista: Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 2314-1433
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería del Petróleo, Energía y Combustibles

Resumen

En la Provincia de Salta, la producción de tabaco constituye una las principales actividades económicas,posee un elevado consumo energético y es susceptible de mejoras.En el marco del paradigma de la sustentabilidad en la actividad mencionada cobran relevancia la eficiencia energética y la incorporación de energías renovables en la actividad. El presente trabajo se propone evaluar el impacto de dos estrategias de ahorro energético para el sistema de producción de tabaco en la Provincia de Salta, a partir de análisis de escenarios prospectivos. Las estrategias de mejora se validaron mediante consulta a los actores involucrados en la temática y para la construcción de escenarios se utilizó el software LEAP. Los indicadores energéticos y ambientales demuestran que de no implementarse estrategias de ahorro energético los impactos acumulados (estimados a parir de la huella de carbono) alcanzaran las 1.417,214 Millones de Toneladas de CO2eq. En este sentido el incremento de la demanda energética a futuro puede acrecentar los conflictos sociales derivados del costo de oportunidad del recurso y generar externalidades. Por ello resulta primordial llevar a cabo un proceso de planificación energética, en el cual se integre al sector tabacalero.
Palabras clave: Planificación Energética , Leap , Prospectivas , Tabaco
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.321Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/4938
URL: http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2014/2014-t007-a007.pdf
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Cruz, Ileana Gimena; Altobelli, Fabiana Noelia; Condori, Miguel Angel; Sauad, Juan Jose; Análisis de escenarios para evaluar la implementación de medidas de ahorro energético en el sector tabacalero de la provincia de Salta; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 7; 27-10-2014; 53-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES