Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sosa, Numa Nahuel

dc.contributor.author
Zárate, Marcelo Arístides

dc.contributor.author
Beilinson, Elisa

dc.date.available
2018-06-19T16:56:57Z
dc.date.issued
2017-12
dc.identifier.citation
Sosa, Numa Nahuel; Zárate, Marcelo Arístides; Beilinson, Elisa; Dinámica sedimentaria neógena y cuaternaria continental en la cuenca del arroyo Claromecó, Argentina; Asociación Argentina de Sedimentología; Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis ; 24; 2; 12-2017; 1-19
dc.identifier.issn
1851-4979
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/49303
dc.description.abstract
El registro sedimentario continental del Neógeno y Cuaternario de la cuenca interserrana bonaerense ha sido objeto de numerosos trabajos estratigráficos y bioestratigráficos. Sin embargo, aún mucho se desconoce sobre la evolución y la dinámica sedimentaria dentro de este área. A tal fin, se tomó como caso de estudio la cuenca del arroyo Claromecó, ubicada en el centro de la llanura interserrana y se realizó por primera vez un estudio que integra los aspectos geomorfológicos y sedimentológicos de las unidades aflorantes. Se establecieron así dos subciclos depositacionales. El primero, que tuvo su desarrollo entre el Mioceno tardío y el Plioceno medio-tardío, está compuesto por depósitos loéssicos y por depósitos fluviales asociados a flujos en manto y canales gravosos amalgamados. El segundo subciclo se habría desarrollado a partir del Pleistoceno tardío hasta la actualidad y está integrado por facies de canales arenosos mantiformes y facies de llanura de inundación que culminan en depósitos eólicos tipo loess asociados a las últimas glaciaciones del Cuaternario. Los dos subciclos finalizan con una etapa de estabilización (paleosuelos) que se relaciona con una disminución del espacio de acomodación. Sin embargo, es luego del primer subciclo cuando tiene lugar una etapa de erosión y no depositación cuya duración estimada sería no menor a 500 ka. Estos resultados muestran diferencias en la jerarquía y en los factores de control de cada uno de los subciclos sedimentarios.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Sedimentología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Facies
dc.subject
Fluvial
dc.subject
Geomorfología
dc.subject
Neógeno
dc.subject.classification
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Dinámica sedimentaria neógena y cuaternaria continental en la cuenca del arroyo Claromecó, Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-06-18T21:36:34Z
dc.journal.volume
24
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
1-19
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Sosa, Numa Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
dc.description.fil
Fil: Beilinson, Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.journal.title
Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/lajsba/article/view/10678
Archivos asociados