Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los caciques amigos y los espacios de la frontera sur de Buenos Aires en el siglo XVIII

Nacuzzi, Lidia RosaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades
Revista: Tefros
ISSN: 1669-726X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Analizamos aquí el proceso de avance de la frontera sur de Buenos Aires con los grupos indígenas en los siglos XVII-XVIII, reconociendo a los caciques amigos de los fuertes coloniales, sus territorios de pertenencia y de adopción y los espacios que preferían para sus desplazamientos desde la tierra adentro hacia la ciudad. En este período, ese avance de la frontera se evidenció en dos etapas que proponemos con fines analíticos: primero hasta el río Salado y luego hasta las sierras bonaerenses; etapas que primero se presentan como una construcción ideal de funcionarios y vecinos y mucho más tarde se intenta concretar con instalaciones defensivas y fuerzas milicianas.
 
The process of the Buenos Aires south frontier expansion over indigenous groups during the 17th and 18th Century is analyzed taking into account the recognition of caciques amigos (chiefs who became friends), their lands of origin and adoption and also the spaces they preferred when moving from the inner land to the city. In this period, there is evidence of two stages in the frontier expansion and we follow them for analytical purposes. The first reached the Salado River, and the second the Buenos Aires sierras, both stages were presented as ideal constructions of officials and neighbors, later on there will be attempts to settle defensive installations and militia forces in the above-mentioned frontier.
 
Palabras clave: Frontera , Caciques , Indios Amigos , Territorios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 333.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/49189
URL: http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/291
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nacuzzi, Lidia Rosa; Los caciques amigos y los espacios de la frontera sur de Buenos Aires en el siglo XVIII; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 12; 2; 12-2014; 103-139
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES