Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las brechas digitales y los adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires

Título: Digital divides and teens of Buenos Aires city
Linne, Joaquín WalterIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Católica de Temuco
Revista: Cuhso
ISSN: 0716-1557
e-ISSN: 0719-2789
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo explora las diferentes prácticas y significados que tienen las TIC entre adolescentes de sectores medios y populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el contexto de la creciente importancia que tienen las tecnologías de información y comunicación (TIC). En este contexto, se aborda la problemática de las brechas digitales, que se han vuelto un tema de políticas públicas. La metodología consiste en una encuesta (n: 204), 50 entrevistas en profundidad y observaciones no participantes. Asimismo, se indaga en las tensiones y desafíos de los planes 1 a 1, principal estrategia de inclusión digital implementada por el gobierno argentino. Entre los resultados, se destaca que los adolescentes de sectores populares son quienes más se benefician con estos planes. No obstante, se observa que aún persisten ciertas dificultades y limitaciones de aplicación. Este artículo se basa en un capítulo de la tesis de maestría.
 
Through a survey (n: 204), 50 interviews and 12 months of observations, this article explores the differences in access and use of information and communication technologies teen media and popular sectors of Buenos Aires. Also explores the tensions and challenges of the plans 1 to 1, main digital inclusion strategy implemented by the Argentine government. Finally, it provides empirical evidence that adolescents are popular sectors who benefit most from these plans, but at the same time are those most hurt both its limitations and the difficulties in its implementation.
 
Palabras clave: Brechas Digitales , Adolescentes , Internet , Sectores Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 264.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/49170
URL: http://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/733
DOI: http://dx.doi.org/10.7770/cuhso-V24N2-art733
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Linne, Joaquín Walter; Las brechas digitales y los adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Católica de Temuco; Cuhso; 24; 2; 12-2014; 58-74
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES