Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estilo personal del terapeuta en psicoterapeutas de adicciones

Título: Personal style of the therapist in therapists of drug adddiction
Casari, Leandro MartínIcon ; Albanesi de Nasetta, Susasna; Maristany, Mariana; Ison, Mirta SusanaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Fundacion Aigle
Revista: Revista Argentina de Clinica Psicologica
ISSN: 0327-6716
e-ISSN: 1851-7951
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Estudios previos afirman la importancia de investigar el Estilo Personal del Terapeuta (EPT) en psicólogos que se aboquen al tratamiento de grupos específicos de pacientes, como por ejemplo pacientes severos. El propósito de este artículo es comparar el Estilo Personal del Terapeuta entre dos grupos de profesionales: uno dedicado a la atención de pacientes drogodependientes (grupo en estudio) y otro a la atención clínica en general. La muestra estuvo formada por 60 profesionales: 30 pertenecientes a cada grupo. Como resultado se obtuvieron diferencias significativas en la función Expresiva, la cual está relacionada con la comunicación emocional como aspecto nuclear de la empatía, siendo menor en el grupo en estudio.
 
Previous studies claim about the importance of researching the Personal Style of the Therapist (PST) in psychologists who work in the treatment of specific groups of patients, for example, several distress patients. The purpose of this paper was compare the PST between two groups of professionals: one specialized in the psychological treatment of drug addict patients (study group) and the other one dedicated to clinical treatment in general. 60 professionals formed the sample: 30 belong to each group. Significant differences were found in the Expressive function, which was related to the emotional communication as a main aspect of empathy, being minor in the study group
 
Palabras clave: Estilo Personal del Terapeuta , Adicciones , Psicoterapia , Relación Terapéutica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 369.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/48909
URL: https://www.redalyc.org/pdf/2819/281946989003.pdf
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Casari, Leandro Martín; Albanesi de Nasetta, Susasna; Maristany, Mariana; Ison, Mirta Susana; Estilo personal del terapeuta en psicoterapeutas de adicciones; Fundacion Aigle; Revista Argentina de Clinica Psicologica; 25; 1; 12-2016; 17-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES