Artículo
Se presenta un estudio gravi-magnetométrico en el borde noreste del macizo Norpatagónico provincia de Río Negro, con el objeto de conocer la distribución en profundidad de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio, como así también, la geometría del Complejo Plutónico Navarrete. Se obtuvieron mapas de reducción al Polo y señal analítica a partir de una grilla de anomalías aeromagnetométricas. Los mismos permitieron delimitar distintos dominios magnéticos vinculados al basamento de edad proterozoica tardía a cámbrica y a cuerpos intrusivos de edad mesozoica. Datos magnetometricos aéreos y gravimétricos terrestres se utilizaron para realizar un modelo de doble inversión a lo largo de una sección transversal a los afloramientos del Complejo Plutónico Navarrete. Dicho modelo evidencia la geometría de los plutones intruídos en corteza superior y un escaso desarrollo en profundidad del complejo Yaminué de edad cámbrica. Esto es una nueva evidencia de que éste último es una serie de intrusiones y escamas tectónicas delgadas sub-horizontales y que su espesor es probablemente de poca magnitud. To infer crustal distribution for different outcrop lithological units in the northeastern North Patagonian Massif border, Rio Negro province, Argentine, a double inversion model was built using terrestrial gravimetric and aeromagnetometric data. This model, supported by pole reduction and analytic signal maps obtained from aeromagnetic anomaly grids, allows us divide the upper crust in three magnetic domains. The density and magnetic susceptibility lateral variations could be linked to crustal blocks which differ in their genetic origin. These interpretations are in agreement with hypothesis in the North of Patagonia presented by other authors. As a result from the obtained model, we propose a thicker layer related to Yaminué Complex and, probably, its lithological contact with the Nahuel Niyeu formation.
Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina
Título:
Geophysical model with gravimetric and aeromagnetometric data in northeast patagonian massif, Río Negro, Argentina
Lince Klinger, Federico Gustavo
; León, Martin; Martinez, Myriam Patricia
; Weidmann, María Cecilia
; Anci Araniti, Sheila Anabel; Alvarez Pontoriero, Orlando
Fecha de publicación:
06/2014
Editorial:
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Revista:
Geoacta
ISSN:
1852-7744
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Aeromagnetometría
,
Gravedad
,
Geofísica
,
Modelo
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIGEOBIO)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Citación
Lince Klinger, Federico Gustavo; León, Martin; Martinez, Myriam Patricia; Weidmann, María Cecilia; Anci Araniti, Sheila Anabel; et al.; Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 39; 1; 6-2014; 51-61
Compartir