Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina

Bodrati, Alejandro; Cockle, Kristina LouiseIcon ; Di Sallo, Facundo GabrielIcon ; Salvador, Sergio
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Neotropical Ornithological Society
Revista: Ornitologia Neotropical
ISSN: 1075-4377
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El género Campylorhamphus (Furnariidae: Dendrocolaptinae) es poco conocido encuanto a su historia natural y reproducción. Aquí describimos aspectos de la reproducción en tresnidos de Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) en la región chaqueña de Argentina, y enun nido de Picapalo Oscuro (C. falcularius) en la Selva Atlántica de Misiones, Argentina. Uno de losnidos de C. trochilirostris estaba en una cavidad excavada por pájaro carpintero. El resto de los nidosestaban en cavidades formadas por degradación natural. La puesta fue de dos huevos en ambas especies.Dos adultos participaron de la incubación en cada nido, aportando pedazos de corteza cuandoentraban a la cavidad. Los turnos de incubación fueron de 50 ± 3 min (promedio ± EE) para C. trochilirostris(n = 3) y 57 ± 13 min para C. falcularius (n = 8). El nido de C. falcularius fue predado durante laetapa de incubación. En C. trochilirostris ambos adultos trajeron artrópodos para alimentar a lospichones y removieron sacos fecales. Trajeron alimento 5,8 veces/h, y removieron sacos fecales 2,5veces/h, cuando los pichones estaban emplumados. Campylorhamphus se incluye entre los géneros deDendrocolaptinae con cuidado biparental, junto a Dendrocolaptes, Xiphocolaptes, Dendroplex y Lepidocolaptes,pero a diferencia de Dendrocincla, Xiphorhynchus y Sittasomus.
Palabras clave: Atlantic Forest , Incubation , Parental Care , Eggs
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.386Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/48661
URL: http://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/24
Colecciones
Articulos(IBIGEO)
Articulos de INST.DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA
Citación
Bodrati, Alejandro; Cockle, Kristina Louise; Di Sallo, Facundo Gabriel; Salvador, Sergio; Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitologia Neotropical; 26; 8-2015; 169-178
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES