Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Democracia deliberativa e ideal de reciprocidad: Un análisis desde la teoría del discurso

Prono, Santiago NicolasIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Federal de Ceará
Revista: Argumentos
ISSN: 1984-4255
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es mostrar que el ideal deliberativo de reciprocidad, introducido por Rawls en sus escritos sobre el liberalismo político para la definición de cuestiones de justicia básica, resulta conceptualmente inviable en el marco teórico de la democracia deliberativa de Habermas. La razón ofrecida como fundamento, sostiene que dicho ideal no sólo implica un uso estratégico de la racionalidad, que como tal deslegitima el procedimiento intersubjetivo y público de deliberación racional para la fundamentación de decisiones y normas que establece el concepto de política deliberativa del filósofo alemán, sino que también entra en contradicción con el principio del discurso argumentativo, el cual define las condiciones de validez de las decisiones adoptadas en tal procedimiento al asegurar su valor epistémico.
 
The aim of this paper is to show that the deliberative ideal of reciprocity, introduced by Rawls in his writings on political liberalism to define matters of basic justice, it is not conceptually feasible in the theoretical framework of Habermas’s deliberative democracy. The reason offered as foundation, argues that this ideal not only involves one strategic use of rationality, which discredits the intersubjective and public procedure of rational deliberation for the foundation of decisions and norms that establishes the concept of deliberative politics of the German philosopher, but it also contradicts the principle of argumentative discourse, which defines the conditions of validity of the decisions adopted in a such procedure because it ensures his epistemic value.
 
Palabras clave: Habermas , Rawls , Reciprocidad , Democracia Deliberativa , Discurso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 104.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/48463
URL: http://www.periodicos.ufc.br/argumentos/article/viewFile/19100
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Prono, Santiago Nicolas; Democracia deliberativa e ideal de reciprocidad: Un análisis desde la teoría del discurso; Universidad Federal de Ceará; Argumentos; 7; 13; 6-2015; 295-311
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES