Artículo
Los niños y la biodiversidad: ¿qué especies conocen y cuáles son las fuentes de conocimiento sobre la biodiversidad que utilizan los estudiantes? Un aporte para definir estrategias educativas
Fecha de publicación:
04/2012
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Revista:
Revista Boletín Biológica
ISSN:
1852-8864
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La familiaridad de los estudiantes con las especies nativas es muy baja, particularmente en relación con las especies en riesgo de conservación; por otro lado, si bien todas las fuentes de conocimiento son importantes, aquellas que involucran el contacto directo con la biodiversidad parecen ser las más significativas. Por todo esto, con miras a promover que los alumnos sean activos partícipes en el uso sustentable y la conservación de los recursos naturales, proponemos no descuidar el estudio de la biodiversidad nativa utilizando todos los recursos y estrategias didácticas a nuestro alcance. De esta manera, podremos lograr cambios en el conocimiento, la percepción, la apreciación y la valoración de las especies autóctonas y, por consiguiente, cambios en la actitud y comportamiento ante la biodiversidad y los problemas que la afectan.
Palabras clave:
Percepción
,
Conocimiento
,
Biodiversidad
,
Educación Ambiental
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Campos, Claudia Monica; Los niños y la biodiversidad: ¿qué especies conocen y cuáles son las fuentes de conocimiento sobre la biodiversidad que utilizan los estudiantes? Un aporte para definir estrategias educativas; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Boletín Biológica; 24; 4-2012; 4-9
Compartir