Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evolución de la conservación en la provincia de Mendoza. Desafíos en el proceso de ordenamiento territorial en tierras secas

Rubio, María ClaraIcon ; Fermani, Sebastián; Parera, Victoria
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Universidad Nacional Agraria La Molina. Centro de Investigaciones de Zonas Árida
Revista: Zonas Áridas
ISSN: 1814-8921
e-ISSN: 1814-8921
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
La provincia de Mendoza presenta un marco geográfico caracterizado por una significativa aridez y una fragilidad ambiental, donde sus ecosistemas se encuentran afectados por procesos de desertificación. Es por ello que diferentes estrategias de conservación de los recursos naturales han sido implementadas desde la segunda mitad del siglo XX a la actualidad, sustentadas en diferentes posturas producto del contexto sociopolítico de cada período. El objetivo consiste en identificar y caracterizar la evolución de las estrategias de conservación de los recursos naturales implementadas en la provincia, y evaluar la articulación entre las mismas y su vinculación con la implementación de la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo. Para el análisis se realizó una revisión crítica de la literatura referida a la materia y una consulta de los instrumentos legales que constituyen el marco normativo de la conservación; posteriormente se confeccionaron y correlacionaron una serie de cartas temáticas referidas al tema. La articulación entre el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, los Bosques Nativos Protegidos y los Humedales Ramsar, permite proteger legalmente el 28% del territorio de Mendoza, presentándose importantes desafíos en relación a la gestión efectiva de sus recursos y al ordenamiento de un territorio definido por la aridez.
 
The Mendoza province presents a geographical context characterized by a significant aridity and environmental fragility, where its ecosystems are affected by desertification processes. Therefore different strategies for the conservation of natural resources have been implemented since the mid-twentieth century to the present supported in different postures product of socio-political context of each period. The objective of this work is to identify and characterize the evolution of strategies of conservation of the natural resources implemented in the province, and to evaluated the articulation established between them and their link with the implementation with the “Territory Planning and Land Use Law“. A critical review was conducted and a consultation of legal instruments that constitute the normative framework of conservation was done, later a set of maps were made and correlated. The articulation between the “Mendoza´s reserve networks, the protected native forest and Ramsar wetlands” allows legally protect the 28% of Mendoza´s territory, showing important challenges in relation to the effective management of its natural resources and territory planning defined by aridity. Key words: drylands, native forest, reserve networks, territory planning, wetlands.
 
Palabras clave: Bosque Nativo , Humedales , Sistema de Áreas Protegidas , Ordenamiento Territorial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.123Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/48418
URL: http://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rza/article/view/114
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Rubio, María Clara; Fermani, Sebastián; Parera, Victoria; Evolución de la conservación en la provincia de Mendoza. Desafíos en el proceso de ordenamiento territorial en tierras secas; Universidad Nacional Agraria La Molina. Centro de Investigaciones de Zonas Árida; Zonas Áridas; 15; 2; 3-2014; 195-210
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES