Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De servicio a bien comun: el conflicto por el agua en la ciudad de Córdoba. Breve historización

Cabral, Ximena IreneIcon
Fecha de publicación: 05/2009
Editorial: Programa de Estudios sobre Accion Colectiva y Conflicto Social
Revista: Onteaiken
ISSN: 1852-3854
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

La reconstrucción del conflicto del agua en Córdoba fue marcada por diferentes episodios que muestran la heterogeneidad de actores, prácticas y situaciones en las que la acción colectiva adquiere visibilidad. En ese sentido, para ordenar esta historización y a modo de documento de trabajo, organizamos tres microciclos desde donde reconstruir el conflicto. El primero comprende lo que fueron las resistencias a las privatizaciones en Córdoba durante la década del ’90 y la centralidad del Sindicato Trabajadores de Obras Sanitarias Córdoba (Sipos), como actor dentro de las organizaciones que se fueron nucleando en el marco de denuncias por los servicios de las privatizadas. El segundo ciclo se vincula a los “efectos” del anterior y fue caracterizado por la autoorganización de vecinos reconocidos como “usuarios” de los servicios de las privatizadas. Finalmente, es en el tercer momento donde la acción colectiva puede analizarse desde otra perspectiva. Aquí se constituye como actor central la Comisión Popular por la Recuperación del Agua y la protesta se va desarrollando en diferentes episodios por “la desprivatización” del agua que son enmarcados en redes más amplias de colectivos dentro de la defensa de los bienes comunes. A continuación, trazaremos las líneas centrales de la conflictividad durante el proceso privatizador, para posteriormente centrarnos en la disputa por el agua en la ciudad a partir de la creación de la Comisión Popular del Agua como actor central.
Palabras clave: Conflicto Social , Bienes Comunes , Agua , Movimientos Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 42.26Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/48329
URL: http://onteaiken.com.ar/ver/boletin7/2-1.pdf
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Cabral, Ximena Irene; De servicio a bien comun: el conflicto por el agua en la ciudad de Córdoba. Breve historización; Programa de Estudios sobre Accion Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 7; 5-2009; 13-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES