Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujeres del sur en filosofía: Notas para una lectura crítica del canon filosófico

Título: Women from the south in philosophy: A critical reading of the philosophical canon
Ciriza, Alejandra GracielaIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad Científica del Sur
Revista: Solar
ISSN: 1816-2924
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Procuraré en este escrito formular algunas reflexiones acerca de la incomodidad que acecha a quienes nos identificamos como mujeres en el campo de la filosofía académica, una incomodidad que se acrecienta si hemos nacido en el sur del planeta y hablamos español como lengua nativa. La primera dificultad estriba en esto de auto-designarse mujeres. La segunda en el peso de las operaciones de descorporización vinculadas a la inculcación del habitus académico y profesional y en la incidencia del canon en la formación filosófica. Se formulan algunas críticas al canon andro y eurocéntrico de la filosofía desde una perspectiva feminista atenta a la ubicación, la clase, la raza a la vez que se revisan las formas habituales de incorporación de mujeres. El trabajo ha sido elaborado a partir de fuentes filosóficas y bibliografía secundaria.
 
This paper aims to posit some reflections about the discomfort thathaunts those of us who identify as women within the philosophical academic field. This discomfort is increased when one is born in the South of the world and speaks Spanish as a mother tongue. The first difficulty lies in identifying ourselves as women. The second one is related to the weight of disembodiment within the academic habitus and the incidence of the canon in philosophical training. The article argues against the Androcentric and Eurocentric features of the philosophical canon from a feminist point of view, attentive to social location, class and race. It also reflects the way women are customarily incorporated into the philosophical field. The paper is based on philosophical sources and secondary source analysis.
 
Palabras clave: Mujeres del Sur , Canon Filosófico , Crítica Feminista
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 222.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/48310
URL: http://revistasolar.org/wp-content/uploads/2017/07/8-Mujeres-del-Sur-en-Filosof%
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Ciriza, Alejandra Graciela; Mujeres del sur en filosofía: Notas para una lectura crítica del canon filosófico; Universidad Científica del Sur; Solar; 12; 1; 8-2016; 121-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES