Artículo
En los últimos años los estudios históricos que tiene como objetivo analizar el primer peronismo han crecido considerablemente. Una de las aristas en estas investigaciones giró en torno a las políticas públicas. No obstante, las políticas hídricas en Mendoza durante estos años no ha sido objeto de atención, más allá de lo estratégico que es para una provincia semi-desértica el eficiente manejo de este recurso. En vista de ello, el presente artículo pretende analizar ciertas políticas públicas en materia hídrica implementadas durante este particular periodo. Para ello, la investigación se focalizará, entre otras cosas, en desentrañar las demandas, los conflictos, y las respuestas brindadas por las autoridades como también los beneficios obtenidos por un grupo particular de regantes. Concretamente se podrá la atención en los usuarios ubicados en el tramo bajo del río Tunuyán, en el marco del nombramiento de Alejandro Barraud (1949-1951) a la dirección del Departamento General de Irrigación mendocino. In recent years the historical studies that aims to analyze the first Peronism have grown considerably. One of the cornerstones of this research was public policy. However, the water policy in Mendoza during these years has not been the object of attention, beyond what is strategic for a semi-desert province the efficient management of this resource. In view of this, the present article tries to analyze certain public policies in hydric matter implemented during this particular period. To this end, the research will focus, among other things, on unraveling the demands, conflicts, and responses provided by the authorities as well as the benefits gained by a particular group of irrigators. Specifically, attention can be given to the users located in the lower section of the Tunuyán river, under the appointment of Alejandro Barraud (1949-1951) to the direction of the General Department of Irrigation.
Aspectos de la política hídrica en Mendoza durante el primer peronismo (1946-1952): el caso de los regentes de la cuenca inferior del río Tunuyán
Fecha de publicación:
06/2016
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista:
Boletin de Estudios Geográficos
ISSN:
0374-6186
e-ISSN:
2525-1813
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Mendoza
,
Políticas Públicas
,
Primer Peronismo
,
Regantes del Bajo Tunuyán
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Ortega, Laura Lorena; Aspectos de la política hídrica en Mendoza durante el primer peronismo (1946-1952): el caso de los regentes de la cuenca inferior del río Tunuyán; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Boletin de Estudios Geográficos; 106; 6-2016; 9-42
Compartir