Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Eliminación de Arsénico en aguas subterráneas: diseño tecnológico para su aplicación en zonas rurales

Título: Arsenic removal from groundwater: technological design for rural areas
Soto, Edgardo LuisIcon ; González, María José; Thomas, Horacio JorgeIcon ; Schalamuk, Bernardo IsidoroIcon ; Botto, Irma LiaIcon
Fecha de publicación: 01/03/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Revista: AugmDomus
ISSN: 1852-2181
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
A technological design for water processing for rural and peri-urban areas with no drinking water was created as part of a general project aimed at treating groundwater containing arsenic values higher than those established by the WHO (10 μg L-1) for consumption. The construction of treatment equipments (batch type) is simple and operatively easy. The adsorbent is a low-cost, Fe-rich and clay mineral that is abundant in Buenos Aires Province. Local conditions of water, particularly physicochemical properties, have been taken into account to adapt the process which operates with volumes from 2000 to 4000 L of water/stage. Three plants have been installed in schools of rural areas of Buenos Aires Province. A new plant is being constructed in Inchausti School of the UNLP located in 25 de Mayo city. The equipments provide water in educational buildings and nearby populations. Some technical data about the process are reported in this communication. It is necessary to mention that the first prototype, which was installed two years ago, has been continuously used without having replaced the adsorbent so far. It has processed 400000 L of water whose original concentration of arsenic was around 200 μg L-1 that now reaches values lower than 10 μg L-1.
 
En el marco de un proyecto general dirigido al tratamiento de aguas subterráneas para consumo, conteniendo valores de arsénico superiores a los establecidos por la OMS (10 μg L-1), se ha abordado, el diseño de una tecnología de procesamiento de aguas para ser instalada en zonas rurales y peri-urbanas, carentes de aguas de red. Se ha logrado la construcción de equipos de tratamiento de tipo discontinuo, de simple construcción y facilidad operativa, en base a las condiciones locales, particularmente, las condiciones fisicoquímicas de las aguas. Se emplea como adsorbente mineral de arcilla rico en hierro, de bajo costo y abundante en la provincia de Buenos Aires. El proceso, que permite trabajar con volúmenes de entre 2000 y 4000 L de agua/ etapa, se basa en el empleo de adsorbentes minerales de bajo costo y amplia distribución en la provincia de Buenos Aires. Se instalaron hasta el presente tres plantas en escuelas de zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires, y está en etapa de construcción una planta en la Escuela Inchausti, perteneciente a la UNLP, sita en la localidad de 25 de Mayo, asegurando la provisión de agua en los establecimientos educativos y poblaciones cercanas. En esta comunicación se reportan datos técnicos relativos al funcionamiento y parámetros operacionales de las plantas. El primer prototipo instalado lleva más de 2 años de uso continuo sin recambio de la carga de adsorbente; ha procesado 400 mil litros de agua cuya concentración original de As, del orden de las 200 μg L-1, llega a valores de 10 μg L-1.
 
Palabras clave: Arsenico , Aguas Subterraneas , Tratamiento de Aguas , Removing As , Treatment Plants
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 756.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/4822
URL: http://revistas.unlp.edu.ar/domus/article/view/587
Colecciones
Articulos(CEQUINOR)
Articulos de CENTRO DE QUIMICA INORGANICA "DR. PEDRO J. AYMONINO"
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos(CINDECA)
Articulos de CENTRO DE INV EN CS.APLICADAS "DR.JORGE J.RONCO"
Citación
Soto, Edgardo Luis; González, María José; Thomas, Horacio Jorge; Schalamuk, Bernardo Isidoro; Botto, Irma Lia; Eliminación de Arsénico en aguas subterráneas: diseño tecnológico para su aplicación en zonas rurales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; AugmDomus; 5; 1-3-2013; 109-119
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 633
Descargas: 441

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES